![PSX_20230625_210620](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/PSX_20230625_210620-scaled.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
EdoMéx.- El gobernador de Yucatán el panista Mauricio Vila y el senador del grupo plural Germán Martínez, se bajan de la contienda por la candidatura a la presidencia de la república en 2024 por la Alianza PRI-PAN-PRD.
Ambos personajes se perfilaban como parte de la elección interna alrededor de la Alianza en una virtual designación interna que pondría en la competencia al “bloque opositor” frente a las “Corcholatas Presidenciales”.
Se sabe que este lunes 26 de junio se daría a conocer el método de selección para la candidatura de la Alianza, por parte de acción Nacional por mayoría calificada, el Consejo Nacional del PAN este sábado acordó modificar el método de elección de su candidato o candidata presidencial en el 2024, mediante consultas ciudadanas con otras fuerzas políticas.
Acción Nacional señaló en su consejo político este sábado que los interesados en registrarse como aspirantes a la candidatura deberán recabar y presentar 150 mil firmas que servirán para formar un gran padrón de electores.
Aprobamos por mayoría calificada, la participación del partido en consultas ciudadanas con otras fuerzas políticas, así como la integración de las y los integrantes de la Comisión de Plataforma Electoral 2024. pic.twitter.com/0EkqDCQucW
— Acción Nacional (@AccionNacional) June 24, 2023
Los que hayan logrado recabar las firmas, pasarán a un “Gran foro de exposición por México”; posteriormente se aplicarán tres encuestas: una en tierra, una digital y una telefónica con el propósito de determinar quiénes son los tres aspirantes más competitivos.
Por su parte el Consejo Político Nacional del PRI aprobó de manera unánime la creación del Consejo Técnico Consultivo del PRI y los mecanismos de consulta para participar en la construcción de un Frente Amplio Opositor.
Nuestro Consejo Político Nacional aprobó de manera unánime la creación del Consejo Técnico Consultivo del PRI y los mecanismos de consulta para participar en la construcción de un Frente Amplio Opositor.
¡Vamos juntos por el proyecto de país que México merece! pic.twitter.com/oqYlSRG20z
— PRI (@PRI_Nacional) June 24, 2023
El PRD aprobó la creación de un Consejo Consultivo Permanente de Política Estratégica, que tendrá la tarea de construir una agenda política y plataforma electoral rumbo a las elecciones del 2024 en el que se integrará a la sociedad civil.
https://twitter.com/gpplural/status/1673064139466452992?t=sCYUF6lL59xK3cBqQVhKow&s=19
En ese sentido Germán Martínez difundió un video en sus redes sociales y desde la cuenta del grupo plural del senado donde señaló que los métodos que se están construyendo no son de partidos ni están abiertos para todas y todos los ciudadanos.
“Ni es una encuesta, ni es una elección abierta y yo no me voy a echar en manos de cargadas empresariales, de sindicatos con dueño o de padroneros partidistas y además no voy a violar la ley para obtener ningún cargo público, ni campañas anticipadas, ni dinero sin fiscalización ni uso de datos personales del padrón, pero yo no me rindo, yo no voy a dejar de luchar por un México mejor”, insistió al tiempo que declinó su aspiración y puntualizó que tampoco recurrirá a campañas anticipadas, ni dinero sin fiscalizar, ni hará uso de datos personales en el padrón.
Sin embargo, Germán Martínez aseguró que apoyará al candidato que encabece los “esfuerzos para recoger el tiradero de Morena” con solvencia moral y que sea decente.
Por su parte el gobernador de Yucatán Mauricio Vila dió a conocer en su cuenta de Twitter un comunicado en el que afirma “No hay orgullo más grande para un mexicano que ser considerado para ese cargo, para mi es una aspiración, un honor y me emociona profundamente la posibilidad. Sin embargo, después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional”, destacó Vila.
Les comparto un mensaje importante rumbo al 2024: pic.twitter.com/l9GhM4bJvo
— Mauricio Vila (@MauVila) June 26, 2023
Señaló que una de las razones para declinar su participación serían la construcción de proyectos de infraestructura en el estado y la segunda razón según indicó Vila se relaciona a que a su parecer ser candidato a la Presidencia es una gran responsabilidad y las alianza “necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.
A unas horas de que los tres dirigentes de los partidos que integran la alianza den a conocer el método de selección, se desmorona la participación y se perfila una decisión basada en ellos mismos lo que porsupuesto dejaría a la deriva la posibilidad de tener una candidatura competitiva de frente a las elecciones del 2024.