**Informó Greenpeace que hielo marino antártico alcanza la extensión más baja de su historia
Por Redacción:
Valle de Méx.- Advirtió este medio día la organización ecologista Greenpeace, que el hielo marino antártico alcanzará a lo largo del 2022 la extensión más baja registrada por satélite en su historia, una circunstancia que agrava la crisis climática y amenaza con cambiar de forma irreversible la actual forma de vida.
A través de un comunicado difundo desde la Patagonia chilena, la ONG, señaló que las mediciones preliminares del Centro Nacional de Datos de Hielo Marino muestran que el hielo marino alrededor del continente ha superado el récord mínimo establecido anteriormente en marzo del 2017, de 2.1 millones de kilómetros cuadrados, cayendo a 1.98 millones de kilómetros cuadrados el pasado domingo 20 de febrero.
“Es aterrador presenciar cómo se derrite este océano. Las consecuencias de estos cambios se extienden a todo el planeta, afectando las redes alimentarias marinas de todo el mundo”.
“A la vez, en 2020, vimos que el Ártico alcanzaba su segunda extensión de hielo marino más baja registrada, ahora necesitamos una red global de santuarios oceánicos viendo la crisis que está ocurriendo en ambos polos”, indicó Greenpeace.
La ONG, recuerda que durante las últimas dos décadas esta región ha sido testigo de variaciones extremas en la extensión de su hielo marino, y que estas están vinculadas al calentamiento global que en algunas zonas de la Antártida es “más rápido que en cualquier otro lugar del planeta”.