![IMG-20211229-WA0107](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/IMG-20211229-WA0107.jpg)
**La alcaldesa entrante Angélica Moya, habría señalado días atrás que sería cancelada, por no contar con los recursos para su operación, y hoy por fin Patricia Durán decidió hacer público el desacierto.
Naucalpan, EdoMéx.- A unos días de que la administración municipal de Patricia Durán concluya el Cabildo de Naucalpan aprobó un acuerdo mediante el cual informa que, dada la situación financiera que atraviesa el municipio, resulta inviable que la administración naucalpense opere la Universidad Pública de Naucalpan (UNA).
Durante la Centésima Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, la Alcaldesa Patricia Durán Reveles recordó el proyecto, para dar vida a la institución educativa, concebida como la primera universidad pública del país que dependiera de un gobierno municipal.
Sin embargo, ante el deseo fastuoso de convertir el rancho de “La Barbie” emulando la creación de la universidad de la Ciudad de México, puesta en marcha por el entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, hoy la realidad financiera de Naucalpan pone en dificultades el proyecto.
Y aunque la alcaldesa entrante Angélica Moya, habría señalado días atrás que sería cancelada, por no contar con los recursos para su operación, hoy por fin Patricia Durán decidió hacer público el desacierto.
“La Universidad está lista, hoy podrían iniciar las clases para los 504 jóvenes que han realizado los cursos propedéuticos, pero la Legislatura estatal decidió, en uno de los artículos transitorios, que su puesta en marcha sea a partir del siguiente ejercicio fiscal”, señaló en la sesión de cabildo la aún Alcaldesa de Morena.
La UNA habría sido proyectada en un terreno de más de 21 mil metros cuadrados, ubicado en el Ejido de Los Remedios. El inmueble fue decomisado al crimen organizado en 2012 y donado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al Gobierno naucalpense en julio de 2019, a solicitud de la Presidenta Municipal.
Cabe señalar que la cesión del terreno, por parte del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) impuso como condición destinarlo a un proyecto educativo, sin embargo, hoy ante el escenario de transición pretende regresar el predio ya que las cuentas “no le dieron”.
“El Presidente cedió el terreno con la idea de que Naucalpan tuviera su propia universidad y, ante las amenazas de cancelar el proyecto, con la eventual devolución del predio se abre la posibilidad de que la UNA se integre a la red de Universidades Benito Juárez”, indicó el Séptimo Regidor, José Velázquez Meza.
Durante la sesión de Cabildo, la Alcaldesa repartió culpas señalando que una de las razones seria la baja de participaciones federales, a raíz de la disminución de población según el último Censo del INEGI (cuestión que nunca defendió la alcaldesa de Morena), así mismo señaló que las retenciones que realiza el Issemym del 90 por ciento de los fondos federales han impactado en compromisos municipales, como el pago de nómina.
Incluso se aventó la puntada de sugerirle a la administración entrante que “Para su operación anual basta un presupuesto similar al que nosotros destinamos durante el primer año de gobierno para becas escolares, indicó Durán Reveles.
Una pedrada que de poco servirá a la alcaldesa saliente y que más aún al hacerlo evidente pondría en riesgo que el gobierno federal pudiera conservar el predio e incluso subastarlo debido a que no tendría un uso “Educativo”.
Sin duda, la administración encabezada por Patricia Durán, dejara un sin número de lecturas, una de ellas es la falta de oficio político para asegurar la continuidad de Morena en uno de los municipios más importantes del Estado de México y que incluso le habría permitido catapultarse como una seria candidata a la gubernatura, cuestión que está sepultada y que más bien la pone en la mira de las autoridades judiciales a ella y a su tesorero Leopoldo Corona para poder investigar el destino de los recursos públicos, ante un tempestivo cierre de administración.