Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- Después del anuncio de la Conagua respecto a la extensión del racionamiento del agua potable hasta el mes de mayo, debido a que las presas que proveen el Sistema Cutzamala continúan en niveles muy bajos de almacenamiento, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), informa que seguirá apoyando con camiones cisterna a las familias de las colonias afectadas y conminó a los habitantes del municipio a utilizar responsablemente el vital líquido.
SAPASA explicó que de acuerdo al informe semanal del Comité Nacional de Grandes Presas, las tres principales presas que conforman el Sistema Cutzamala y abastecen del vital líquido a la Zona Metropolitana del Valle de México, continúan operando en su nivel más bajo de los últimos 25 años debido a la baja captación pluvial.
Por lo cual esta situación obligó a las autoridades federales y estatales a extender el racionamiento del agua, medida que inició el pasado 28 de noviembre y que preveía concluir en la segunda semana de enero.
Asimismo SAPASA destacó que esta disposición afecta principalmente a la zona norte de Atizapán de Zaragoza, por lo que seguirá apoyando con el reparto de agua mediante camiones cisterna, movimiento de válvulas y tandeo en las colonias, a fin de no generar mayores afectaciones.
El organismo municipal conminó a los ciudadanos a cuidar el agua y usarla responsablemente: Revisar que no haya fugas de agua en casa, recolectar el agua de la regadera en lo que sale caliente, procurar evitar el riego de áreas verdes y lavado de vehículos, banquetas y patios; ducharse en 10 minutos como tiempo máximo.
De igual manera indicó lo importante de prepararse para los días de disminución del vital líquido y almacenar el agua en tambos y tinacos con tapa, lavar la ropa necesaria en días previos y, en los días de disminución compartir a quienes la necesitan.
“La escasez de agua que estamos viviendo nos obliga a crecer como sociedad. Es necesario modificar nuestros hábitos de consumo. Estos consejos pueden ser de ayuda para nuestras familias y todos los que aquí vivimos”, finalizó.