![WhatsApp Image 2020-03-04 at 12.35.03 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Image-2020-03-04-at-12.35.03-PM.jpeg)
Atizapán de Zaragoza.- Después de agradecer la presencia de la presencia de la presidente municipal Ruth Olvera Nieto, el director de el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán (SAPASA) Alexander Estrada Rosales, informó que para evitar el desperdicio de agua potable por fugas, SAPASA adquirió equipos Geófono y Correlador que detectan eficientemente fugas no visibles en redes primarias y secundarias para su rápida atención.
Estrada Rosales indicó que estas nuevas tecnologías permitirán la reducción de pérdidas físicas del vital líquido del 20 por ciento aproximadamente.
El director de SAPASA recalcó que para el gobierno municipal es de suma importancia evitar el desperdicio y mejorar la distribución del vital líquido, por lo que desde el inicio de la actual administración se implementó el “Programa de Reparación de fugas en menos de 24 horas”, con lo que se redujeron los tiempos de atención y se eficientaron los procedimientos para adquisición de materiales de mejor calidad”.
Explico el funcionario que “de esta manera se redujo 34.1% las fugas de tomas domiciliarias con respecto al mismo periodo del 2018”.
Anunció que de las 10 colonias con el mayor número de fugas reportadas y atendidas al momento suman 2 mil 212 casos, ocupando los primeros sitios México Nuevo con 308; Lomas Lindas, 268; Villas de la Hacienda, 267; Lomas de Atizapán, 253; y Profesor Cristóbal Higuera con 233.
Cabe mencionar que la adquisición de equipos especializados en la detección de fugas no visibles en las líneas de distribución consisten en: Cinco Geófonos, diseñados para la localización y confirmación óptima de fugas a través de un sistema de micrófono de tierra que proporciona una escucha acústica de fugas de alta calidad; evitando romper metros y metros de suelo.
También se adquirieron dos Correladores, que registra fugas en tuberías de múltiples materiales y permite la localización de fugas difíciles no descubiertas con filtros convencionales; y tres Multicorreladores, tecnología avanzada puede determinar la ubicación de fugas en tuberías de agua enterradas.
El director de SAPASA anuncio que estas adquisiciones tuvieron una inversión de casi 2.6 millones de pesos y fortalece al programa permanente de “Reparación de fugas en menos de 24 horas”, por lo que los habitantes pueden reportar los casos al whats app de Sapasa 56 11 66 64 64 o mediante las redes sociales.
Cabe mencionar que en este anuncio lo presidio la munícipe Ruth Olvera Nieto, junto con el Síndico Municipal Isaac Omar Sánchez, regidores y directores de área, mismos que coincidieron en aprobar estos trabajos y adquisición fortalece al programa permanente de “Reparación de fugas en menos de 24 horas”.