![WhatsApp Image 2023-05-22 at 13.23.44](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-22-at-13.23.44-e1684784428918.jpeg)
**Pueden solicitar información al número telefónico 722-214-7553 de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche.
Redacción…
Toluca, Estado de México.- En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, la Secretaría de Salud del Estado de México llamó a las madres que han dado a luz y ofrecen lactancia materna, a donar leche humana con la finalidad de alimentar a bebés prematuros o que presentaron algunas complicaciones que les impide ser alimentados por el seno de sus madres.
Señala la dependencia que este vital alimento es captado a través de la Red Estatal de Bancos de Leche, integrado por ocho hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y uno del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
Asimismo subrayó que a las mujeres que se encuentran amamantando y desean donar su leche, pueden solicitar información al número telefónico 722-214-7553 de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche (CELMBL).
En tanto esta Coordinación señaló que quien puede donar leche humana y los requisitos para la donación, mujeres en periodo de lactancia que alimenten a sus hijos y tengan exceso de leche, sin antecedentes de riesgo para Hepatitis B, VIH y Sífilis, sin transfusiones sanguíneas en los últimos cinco años, no consumir alcohol, cigarrillos u otras drogas.
Agregó que entre los beneficios de la donación de leche humana se encuentra el fortalecimiento de la salud de los recién nacidos prematuros o enfermos graves que se encuentran internados en las áreas críticas del hospital y que no disponen de leche suficiente de su propia madre, concluyó