* Del 28 de octubre al 4 de noviembre el Gobierno del Estado de México, así como el Ayuntamiento de Toluca hicieron posible esta extraordinaria experiencia.
* El corazón de la capital mexiquense se llenó de artesanías, tradiciones y una oferta de actividades para disfrutar en familia.
Toluca, México. – Enmedio de flores de cempasúchil, aromas dulces y el brillo de las tradiciones mexicanas, más de 85 mil personas vivieron la magia del Gran Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos, una experiencia inolvidable impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Toluca.
En pleno corazón de la capital mexiquense, del 30 de octubre al 2 de noviembre, más de 72 mil 600 visitantes recorrieron el Pabellón Cultural “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos”, donde 14 módulos temáticos dieron vida a las historias, el arte, la gastronomía y las tradiciones de los Pueblos Mágicos del Estado de México y del municipio de Texcoco. Cada espacio fue una ventana al alma mexiquense y a las costumbres que honran el tránsito de la vida a la muerte.
Este recorrido continuó con la Ofrenda Monumental instalada por la Oficialía Mayor en Palacio de Gobierno que se exhibió del 28 de octubre al 4 de noviembre, un homenaje al legado ancestral de nuestro pueblo. Ahí, los más de 12 mil 300 asistentes contemplaron cinco canoas adornadas con símbolos de las principales etnias mexiquenses, un kiosco que evocaba la unión de los 125 municipios, un lago simbólico y arcos florales que narraban, con solemnidad y belleza, el regreso de las almas desde el Mictlán hasta el mundo de los vivos.
La tradición también se hizo presente con las ofrendas dedicadas a las comunidades mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica, a cargo de la Secretaría del Bienestar, además de un Bazar de Artesanías en la Plaza Fray Andrés de Castro, donde el talento y la identidad de los creadores mexiquenses brillaron con orgullo.
Y como cada año, la celebración contó con el encanto inigualable de la Feria del Alfeñique en los Portales de Toluca: calaveritas, figuras de azúcar, mieles, chocolates y un festín de colores que llenaron de vida los pasillos más tradicionales de la ciudad.
Con estas actividades, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de preservar nuestras tradiciones, fortalecer la identidad cultural y enriquecer el espíritu de las y los mexiquenses, celebrando con orgullo una de las festividades más emblemáticas del país.