EdoMéx.-La presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales se pronunció sobre la importancia de los organismos asistenciales en todo el país y convocó a conjuntar esfuerzos para fortalecer sus capacidades.
Ésto durante el Primer Encuentro Político de la Red Nacional de DIF
Municipales celebrado en el Complejo Rosa Mística de Huixquilucan y en él que participaroni ntegrantes de la
CONAMM, ANAC, FENAMM y AALMAC.
Al encabezar el Primer Encuentro
Político de la Red Nacional de DIF Municipales, la presidenta de esta organización, RominaContreras de Vargas, resaltó que es necesario que estos organismos de asistencia pública se mantengan como instituciones independientes y descentralizadas de los gobiernos
locales, por lo que llamó a sus pares a conjuntar esfuerzos para fortalecer las capacidades de atención.
“El DIF tiene que ser sustentable, tiene que ser independiente. Somos un sistema descentralizado que sí cuenta con un apoyo por parte del Cabildo, por parte del municipio,
pero el DIF también tiene que hacer esa gestión para poder seguir creciendo. No se puede vivir de donativos, en esta crisis que vivimos en este país, crisis por la pandemia, crisis por el desempleo, crisis por la inseguridad y demás, el DIF se tiene que hacer independiente
para que pueda seguir avanzando”, dijo.
Acompañada del secretario general adjunto de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) y secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Adán Larracilla Márquez, así como de Sergio Arredondo Olvera, secretario general de la
CONAMM y de la Federación Nacional de Municipios de México; Romina Contreras señaló
que, desde su fundación, los Sistemas Municipales DIF han sido las instituciones locales
más comprometidas con el desarrollo de las familias, lo que los ha hecho convertirse en el
primer contacto con la ciudadanía, especialmente, con los más vulnerables.
La también presidenta del DIF de Huixquilucan destacó que es necesario que existan
mecanismos de encuentro, diálogo e intercambio de experiencias exitosas y de buenas prácticas, como lo es este encuentro organizado por la Red Nacional, con el fin de
enriquecerse con enseñanzas, fortalecer sus capacidades, replicar proyectos que han dado
resultados en el pasado y así impactar al mayor número de beneficiarios posibles.
Apuntó que, ejemplo de ello, es el Complejo Rosa Mística que construyó el DIF de Huixquilucan en los últimos seis años, para conformar el sistema de salud más grande que opera un municipio, pues cuenta con el Hospital San Pío, los dos Centros de Rehabilitación.