
La presidenta municipal, Romina Contreras, premió a nueve jóvenes huixquiluquenses en las modalidades de Mérito y Aportación Académica y Científica, Fortalecimiento Artístico y Deportivo, así como Acción y Labor Social
** En la cuarta edición, participaron más de 60 jóvenes, de entre 12 y 29 años de edad, de diversas comunidades y colonias, quienes contribuyen de forma positiva a su entorno
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Entregó el Gobierno de Huixquilucan el “Premio Municipal de la Juventud 2025”, con el propósito de reconocer a jóvenes destacados por su labor, liderazgo y talento en distintas áreas, y quienes son un ejemplo de vida para el desarrollo del territorio, con el fin de seguir apoyando a este sector de la población para que alcancen sus sueños y metas profesionales.
Cabe destacar que durante la cuarta edición de este concurso, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel 198, ubicado en la comunidad de El Plan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, galardonó a los nueve jóvenes, de entre 12 y 29 años de edad, que destacaron en las categorías de: Mérito y Aportación Académica y Científica, Fortalecimiento Artístico y Deportivo, así como Acción y Labor Social, pues con su talento desarrollan proyectos que inciden de forma positiva en su entorno social y destacan en su rendimiento académico.
“Es importante impulsar a los jóvenes para que cumplan sus sueños y proyectos, pues, como ustedes saben, son el presente y futuro del municipio. Felicito a todos los ganadores, ya que este premio nos llena de orgullo y el corazón, porque es una muestra de su gran talento y compromiso de contribuir para que Huixquilucan siga avanzando. Hoy, trabajamos para que los jóvenes del municipio tengan más herramientas para prepararse, contamos con becas y diversos apoyos. Estoy segura que llegarán lejos, cuenten con el gobierno municipal”, afirmó la alcaldesa Romina Contreras.
La alcaldesa destacó el trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan a favor de este sector, pues ha beneficiado a más de 50 mil jóvenes con becas y programas sociales que se convierten en una oportunidad para crecer como estudiantes y personas y, así, construir un mejor mañana.
Por su parte, la directora general de la Juventud, Carla Santana Cuéllar, aseguró que, a través de la visión de la alcaldesa Romina Contreras, los jóvenes no sólo tienen un futuro mejor, sino oportunidades reales y tangibles para enfrentar los obstáculos que se presenten cada día, además, agradeció la participación de más de 60 jóvenes que formaron parte del “Premio Municipal de la Juventud Huixquilucan 2025”.
“Este premio es mucho más que un reconocimiento, es la muestra de que en Huixquilucan creemos en ustedes, en su disciplina, su esfuerzo y su pasión por salir adelante. Hoy, celebramos a quienes han destacado, pero también enviamos un mensaje a todas las juventudes: cuando se trabaja con constancia y con valores, los sueños se convierten en realidades”, subrayó.
Cabe indicar que los ganadores en la modalidad de Mérito y Aportación Académica y Científica, fueron: Aleyda García Miranda, Luis Fernando Subieta Lara y Liliana González Vega; en Fortalecimiento Artístico y Deportivo, se premió a Santiago Osvaldo Martínez de Jesús, Rodrigo Carpintero López y Ángel David Urbina García; y por Acción y Labor Social, Ruth Alejandra Bautista Velázquez, Diego Lara Granada y Andrea Aguilar Plata obtuvieron este galardón, quienes fueron acreedores a un incentivo económico de 15 mil pesos y un reconocimiento por parte del Gobierno de Huixquilucan.
Por su parte la galardonada con el “Premio Municipal de la Juventud 2025”, Liliana González Vega, motivó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que brinda el Gobierno de Huixquilucan y realizar proyectos que impacten de manera positiva a las comunidades, toda vez que el cambio verdadero comienza desde el ámbito personal.
“Yo no nací siendo alguien importante ni especial, yo soy parte de esta comunidad, y lo que me trajo hasta aquí fue un esfuerzo constante, el apoyo y respaldo de mis papás, pero, sobre todo, la valentía de contar mi historia, porque la vida se trata de embellecer lo que tengamos, cada uno de nosotros somos el fruto de una historia colectiva, no necesitamos esperar a ser reconocidos para cambiar al mundo”, indicó.
Es importante destacar que los integrantes del Comité Evaluador calificaron a cada uno de los perfiles en una escala de 0 a 5 de acuerdo con tres criterios, los cuales fueron: trayectoria, impacto y carácter inspirador, posteriormente, seleccionaron a los participantes con mayor puntaje en cada de una de las modalidades mencionadas.
