![Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo Municipal para el Cumplimiento de la Agenda 2030](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/131-1-scaled.jpg)
Huixquilucan.- Durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo Municipal para el Cumplimiento de la Agenda 2030, el alcalde Enrique Vargas del Villar, destacó que “el gobierno de Huixquilucan asume su compromiso con los objetivos y metas para el desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.
El ejecutivo huixquiluquense reiteró, que la agenda 2030 es un plan de acción en el que el gobierno municipal está convencido de trabajar e ir de la mano con la sociedad sin dejar a nadie atrás.
“Por eso asumimos el compromiso de sacar adelante este marco de desarrollo y lo vamos hacer de la mano de este Consejo”, acentuó Vargas del Villar.
Aprovecho para aseverar que Huixquilucan, es hoy la localidad con más desarrollo del estado de México, ya que actualmente se tienen más de mil 200 millones de dólares de inversión privada en desarrollo del municipio.
“Con esto nos colocamos en el número uno en el estado de México y esto tiene mucho que ver con esta agenda 2030 que tanto necesita nuestro municipio, nuestro Estado de México, el país y el mundo entero” destacó.
Cabe mencionar que durante la sesión quedaron instalados los equipos de trabajo: Carencias Sociales; Agua y Medio Ambiente; Industria, Infraestructura y Ciudades sostenibles; Crecimiento Económico; Seguridad e Instituciones Sólidas y Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Por su parte Carlos Alfaro Sánchez, secretario técnico municipal y secretario Ejecutivo del Consejo, resaltó que los grupos integrados podrán invitar a instituciones académicas, ONG´s, a efecto de enriquecer los trabajos que realiza el gobierno municipal.
De igual manera destacó que Huixquilucan, incorporó criterios de la agenda 2030 en el Plan de Desarrollo Municipal, y de manera periódica informará sobre los avances de la administración. En este sentido precisó que se detectaron las acciones realizadas por cada dependencia municipal relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Paola Vite Boccazzi, directora del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), confió en que este Consejo sea la instancia a través de la cual y mediante el ejercicio democrático, se cumplan los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal y a su vez, contribuyan a las metas globales por las que trabajan 193 países del mundo a través de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.
Y recordó, que dar cumplimiento a la agenda 2030, representa el importante reto de encontrar soluciones a problemas complejos, que permitan incluir a toda la sociedad y no dejar a nadie atrás.
enmarcó que Huixquilucan, cuenta con un canal abierto de comunicación con el COPLADEM, e invitó a trabajar de manera coordinada para que dentro de la autonomía del municipio se expanda el enfoque de la agenda 2030 y pasar de la concientización a la acción, para que este instrumento sea la oportunidad ideal de mejorar el país y el mundo, concluyó