**Reconoce la iniciativa para evitar la evasión fiscal a través de los esquemas de subcontratación.
**Tan sólo por la emisión de facturas falsas se pierden más de 354 mil millones de pesos.
Valle de México.-El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, aseveró que la organización que lidera respalda plenamente las acciones que ha emprendido el gobierno de López Obrador
para castigar y erradicar la evasión fiscal.
Y es dijo, estás practicas terminan afectando los derechos de los trabajadores
porque el cambiarles de razón social periódicamente con el fin de evitar el pago de impuestos, les impide generar antigüedad.
En este sentido reconoció la iniciativa que impulsa el gobierno federal como parte
de la Ley de Ingresos 2020, para evitar la evasión fiscal a través de los esquemas
de subcontratación, bajo el que hoy se encuentran más de 8 millones 400 mil
mexicanos; obligando a las personas físicas y morales a retener el IVA que les
trasladen las firmas que contraten bajo esta modalidad.
“Ya era tiempo que en México se pusiera orden al tema de la evasión fiscal.lLosesquemas de subcontratación se prestan para ello y únicamente terminan
lastimando los derechos de los trabajadores”, expresó.
Haces Barba detalló que al menos 2.5 millones de jóvenes, entre 15 y 19 años se
encuentran laborando en esquemas de subcontratación, pero al haber un constante cambio de razón social, para evadir impuestos, éstos no pueden generar antigüedad.
Por otra parte, el Secretario General de la CATEM dijo también estar de acuerdo
con agravar las practicas de evasión fiscal ante la ley puesto que “es una actividad
que se hace con dolo, con toda una organización detrás y que lastima severamente las finanzas del país”.
Recordó que tan sólo la emisión de facturas falsas, de acuerdo con el SAT, las perdidas alcanzan el 1.4 por ciento del PIB, es decir poco más de 354 mil millones.
A ello, detalló, hay que sumar las perdidas por subcontratación, tercerización, falsificación de datos y otras practicas que se usan para evadir el pago de
impuestos.
“Estamos hablando de pérdidas millonarias para el país, que son producto de la actividad de organizaciones enteras. Los que se quejan de estas medidas es porque
seguramente están involucrados en esa cadena de evasión y no les conviene que
esto se acabe”, aseveró.
“En CATEM respaldamos por ello la iniciativa para atacar la evasión fiscal que se hace a través de la subcontratación, porque este tipo de prácticas lastiman
severamente los derechos de los trabajadores mexicanos”, añadió.
El Secretario General expresó su confianza porque en la Cámara de Diputados, donde actualmente se encuentra la iniciativa, se hará una valoración puntual del contenido y saldrá adelante sin mayor complicación, como ocurrió en el Senado de la República.