
**El Secretario de Seguridad federal señaló disminución del 20% en homicidios en comparación con la pasada administración y una baja del 26.5% en robo de vehículos: Isaac Montoya.
**Gobierno de Naucalpan, impulsó la Jornada de Ajedrez por la Paz, como parte de las Jornadas por la Paz que impulsa el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Por: Redacción
Naucalpan de Juárez, Estado de México .- Durante la Mesa para la Construcción de la Paz, que se realizó en la colonia Ahuizotla, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó el avance en seguridad, basado en la reducción en la incidencia delictiva en Naucalpan, confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló una disminución del 20% en homicidios en comparación con la administración anterior. Además, se registra una baja del 26.5% en robo de vehículos, lo que significa que vamos avanzando, dijo.
El alcalde enfatizó las cifras proporcionados por el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, dado que reflejan un avance en comparación con el año anterior, gracias a los trabajos y estrategias implementadas por la Guardia Municipal, en coordinación con instancias estatales y federales como la Policía Estatal y la Guardia Nacional, como la Estrategia Operativa Oriente.
Por otra parte, en el marco de las Jornadas por la Paz, que impulsa el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Naucalpan, impulsó la Jornada de Ajedrez por la Paz, actividad en la que varios jóvenes disputaron partidos de ajedrez en el mismo camellón de la Ahuizotla.
A esta Jornada de Ajedrez por la Paz, asistieron servidores públicos municipales, así como mandos policiales estatales y federales, también autoridades auxiliares de la colonia Ahuizotla, ante quienes el alcalde destacó que, a través de este tipo de actividades lúdicas, se busca fomentar la convivencia para regenerar el tejido social y también ayudar en el tema de la atención a las causas de la violencia en todo el país.
Apuntó que la formación con valores positivos en el seno familiar, también contribuyen para contar con una sociedad más empática y receptiva y al mismo tiempo alejar a las y los jóvenes de actividades ilícitas.
“Eso tiene que parar y tenemos que entender que dañar al otro, es dañarnos a nosotros mismos y que si no somos empáticos, pues la realidad es que como diría el presidente Andrés Manuel, el que no vive para servir, no sirve para vivir.”
El alcalde, mantuvo una partida con uno de los jóvenes que acudieron al evento, al mismo tiempo que se mantenían otros partidos de esta actividad que requiere de inteligencia y ejercicio mental constante.
En su oportunidad, la directora de Vinculación y Seguimiento del Programa, Jóvenes Construyendo el Futuro, Samantha Monserrat Velázquez Álvarez, quien asistió a la Mesa para la Construcción de la Paz, destacó que este programa tiene el compromiso de rescatar a las juventudes de las condiciones de desigualdad e impulsar las oportunidades laborales para contribuir con su economía familiar y personal.
“Espero que podamos ser un vínculo para que dentro del gobierno de México se convierta Naucalpan en un espacio de transformación de la vida de las juventudes, vamos a estar en total disposición y el equipo de mentores de la nación, en coordinación con el director regional de Programas para el Bienestar, Enrique Jacob, vamos a garantizar que los jóvenes se integren a este programa como beneficiarios”.
