**Investigación especial muestra que los líquidos lixiviados, están siendo vertidos en el drenaje municipal poniendo en riesgo la salud de la gente de Tlalnepantla.
**Vecinos denunciaron que trás los malos manejos de la empresa “Tándem Ride” es necesaria la clausura y cierre definitivo del sitio.
**El alcalde entrante Marco Antonio Rodríguez deberá de buscar una alternativa real para hacer frente al grave problema de manejo de residuos sólidos en la municipalidad.
Tlalnepantla, EdoMéx.- Tlalnepantla está a punto de enfrentar una grave crisis en materia de residuos sólidos si es clausurado el relleno sanitario, debido principalmente a los malos manejos de la empresa “Tándem Ride” la cuál fue contratada por la actual administración para el saneamiento y clausura del sitio.
Grave problema ecológico representa vaciar los líquidos lixiviados del relleno sanitario de @Gob_Tlalne al drenaje urbano poniendo en riesgo la salud de los vecinos @propaem_sma @PROFEPA_Mx pic.twitter.com/Ct1U2g67fm
— péndulo_revista (@revista_pendulo) July 27, 2021
Según denuncias ciudadanas, existen diversos riesgos, que aunados a la temporada de lluvias podrían generar un desastre ambiental de grandes proporciones, el cuál sería uno de los problemas que enfrentaría Marco Antonio Rodríguez Hurtado el 1 de enero de 2022.
Cabe destacar que la semana pasada la misma bancada de Morena en la cámara local habría solicitado a clausurar relleno sanitario de Tlalnepantla, presuntamente por la proliferación de contaminación en el tiradero munícipal.
En febrero de 2019, la propia Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, (COPRISEM) habría señalado, la necesidad de impulsar el saneamiento y cierre definitivo del sitio. sin embargo, ante las pocas alternativas para otorgar el servicio Tlalnepantla continuaría con su operación.
La planta de lixiviados inaugurada por el alcalde Tlalnepantla Raciel Pérez en febrero de 2020 se mantiene inservible provocando una crisis ambiental de los líquidos lixiviados propiciando la clausura del relleno sanitario de @Gob_Tlalne pic.twitter.com/RsHjGXZllM
— péndulo_revista (@revista_pendulo) July 26, 2021
Así mismo el 28 de febrero de 2020 el alcalde Raciel Pérez Cruz inauguraba, la primera planta de manejo de lixiviados, y anunciaba que se pondría en marcha un ambicioso proyecto para la apertura de un Centro Integral de Manejo de Residuos (CIR).
Sin embargo, la aritmética legislativa no le habría favorecido con el respaldo de la mayoría de los diputados de Morena en la cámara local; por tal motivo nunca fue presentada la solicitud para consecionar el sitio por 25 años y con ello ampliar la vida útil del relleno sanitario; esto aunado a la falta de transparencia en la presentación de un proyecto ejecutivo y sin una consulta ciudadana frustró la instalación de la nueva planta de tratamiento, aunado a la falta de expertis de la firma.
Este proyecto pretendía según se reiteró, que el relleno sanitario entrara en una nueva etapa con la conformación de nuevas tecnologías como es la producción de biogás y bio gasolinas, además de la implementación del tratamiento de los lixiviados y la generación de aguas tratadas, así como.la recuperación de los reciclables, lo que representaría un negocio multimillonario y la oportunidad de impulsar en el EdoMéx, el primer centro de manejo de residuos sólidos, con un porcentaje mínimo de desechos confinados, propiciando el cuidado ambiental y poniendo a la vanguardia al municipio de Tlalnepantla.
Ubicado en un predio de 28 hectáreas, el relleno sanitario de Tlalnepantla comenzó a funcionar en abril de 1998, sin embargo a pesar de que hace unos meses era un ejemplo a nivel nacional y un activo para la administración de Morena, hoy trás los resultados electorales se inicia la denuncia de la ciudadanía por la falta de empatía de las autoridades municipales ya que pretenden continuar con éste manejo dejando a “La buena de Dios” la operación del relleno sanitario.
Habitantes aledaños al relleno sanitario de las comunidades de la Providencia y San Pedro Barrientos, realizaron diversas quejas ante los legisladores locales, argumentando la excesiva generación de gases, olores y fauna nociva que afecta la salud de los colonos, sin obtener respuesta.
El relleno sanitario de Tlalnepantla al borde del colapso por el escurrimiento de lixiviados podría causar daños al parque logístico #TlaneparkIV y posibles demandas al @Gob_Tlalne @propaem_sma pic.twitter.com/fcG4iRuWaI
— péndulo_revista (@revista_pendulo) July 27, 2021
Por ello nos dimos a la tarea de iniciar una investigación en la operación del relleno sanitario, confirmando que entre otras que la planta de lixiviados; inaugurada por el presidente municipal Raciel Pérez Cruz en febrero de 2020 dejo de funcionar desde hace 5 meses, por la falta de mantenimiento, logrando documentar que el cuarto de máquinas está totalmente parado y las bombas al exterior inutilizables.
Denuncian que el Tiradero munícipal de @Gob_Tlalne estaría a punto de ser clausurado por @PROFEPA_Mx debido a que está tirando lixiviados al drenaje público, poniendo en riesgo a los ciudadanos por la toxicidad de los fluidos.#investigacionespecial pic.twitter.com/KWZk1WN0W0
— péndulo_revista (@revista_pendulo) July 26, 2021
Al mismo tiempo, se pudo constatar que la bomba principal de la laguna de lixiviados está inservible por su deficiente operación, provocando que el nivel de la misma esté por desbordase, incluso el carro pipa que se utiliza para mover el agua al interior del tiradero también está inservible.
Al borde el colapso, los líquidos lixiviados(altamente tóxicos) son transportados por el personal para una laguna que actúa como cárcamo a un lado de la zona de llantas, la cuál no cuenta con geomembrana, ni se puede utilizar como contenedor. provocando con ello que las filtraciones lleguen al canal de desagüe norte filtrando el líquido lixiviado al drenaje público poniendo en riesgo a la ciudadanía.
Documentando que el riesgo de escurrimiento podría llegar a la empresa de logística “Tlane Park” poniendo, la empresa consecionaria “Tándem Ride”, al ayuntamiento en riesgo de una demanda millonaria por daños.
El relleno sanitario además está en riesgo de deslave ya que los taludes del lado sur, colindantes con la comunidad de “La Providencia” están mal configurados; provocando deslaves y agrietamientos, incluso se puede apreciar la basura en su interior, conviertiendose en un riesgo latente de que se puedan derrumbar pudiendo lesionar a los mismos operadores del sitio.
Así mismo, se suma la omisión en la instalación de chimeneas para la quema del “Gas Metano” provocado por la descomposición orgánica de la basura, generando con ello el riesgo de un incendio de proporciones épicas; ya ni decir que se pueda aprovechar el biogás.
Sin duda, la principal causa de riesgo en la operación es la falta de acuerdos políticos, ya que el relleno sanitario de Tlalnepantla, podría con voluntad pasar de ser una zona de confinamiento y riesgo inminente a encabezar el primer sitio de disposición de residuos y generación de energía eléctrica, pero los intereses económicos y de grupo están por encima de los de la ciudadanía, lo que si es un hecho es que ni el gobierno actual ni el entrante podrían evitar el colapso del relleno sanitario.
Por ello ante el escenario de daño ecológico, es menester de la procuraduría federal de protección al al ambiente (PROFEPA) y su par en el EdoMéx (PROPAEM) para que puedan realizar finalmente el cierre definitivo y el saneamiento de un sueño de negocio que se convirtió en un pasivo ecológico.
Para Tony Rodríguez, el hecho podría escalar a los niveles estatal y federal para garantizar el correcto manejo de los residuos y evitar el daño ecológico que se está causando al sitio de disposición final y más grave al subsuelo pudiendo llegar hasta los mantos freaticos contaminando el agua para las próximas generaciones.