
**El Centro de Salud Mental (CEMUSAME), una prioridad para atender casos de suicidios en Nicolás Romero: Yoselin Mendoza
Nicolás Romero. – El municipio de Nicolás Romero cuenta con un Centro Municipal de Salud Mental (CEMUSAME), uno de los primeros en la entidad mexiquense, con el cual se brindará apoyo psicológico gratuito a las y los nicolasromerenses, toda vez que para este Gobierno de Acción que Transforma, es prioridad el bienestar emocional de la población.
Afirmo al encabezar el acto inaugural, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, que el propósito de la actual administración es atender los problemas de fondo, procurando generar condiciones favorables para la salud mental de la ciudadanía y contribuyendo en el tema de la prevención, con el fin de reducir los suicidios.
Añadió que el CEMUSAME, ubicado junto al Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM), ayudará también a disminuir las adicciones en menores y adultos de Nicolás Romero, puesto que “queremos hacer acciones de fondo para poder resolver los problemas sociales”.
La ejecutivo municipal señaló que en los recorridos que ha realizado por el municipio, detectó que hay habitantes que tienen problemas de salud mental y no sabían a dónde acudir, lo que motivó la habilitación de dicho sitio, además de que se trata de un esfuerzo que se encuentra alineado al Plan Maestro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien está poniendo especial atención a la salud mental.
Explicó que el CEMUSAME, funcionará en un horario de 9 de la mañana, a 3 de la tarde, de lunes a viernes y dará servicio de psicología, además de que contará con un neuropsiquiatra de talla internacional. Asimismo, subrayó que se otorgarán medicamentos de forma gratuita a quien los requiera y habrá presencia de organizaciones de la sociedad civil, que traerán actividades y talleres. Informó que se realizarán jornadas itinerantes para que estos servicios lleguen a las comunidades.
Por su parte, Edith Vallarta Azuara, Directora de Salud del Gobierno Municipal, reconoció la iniciativa de la Presidenta Municipal para la creación del CEMUSAME, que brindará calidad y calidez a quienes acudan para atenderse. Consideró que es un símbolo de progreso y punta de lanza, al ser uno de los primeros en su tipo en el Estado de México.
En su intervención, Aarón Paris Garduño Gutiérrez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Atizapán, afirmó que la salud emocional es un derecho humano y estimó que la apertura del CEMUSAME, significa un paso importante hacia ese propósito.
De igual manera agradeció a la alcaldesa por el incansable trabajo que efectúa, así como su dedicación y pasión para que tan importante proyecto cristalizara. Auguró un rotundo éxito al CEMUSAME.
Al acto de inauguración también acudieron, Mario Espejel Ruiz, director del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), Francisco Javier Gómez Lozano, presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana, Refugio Martín Suárez Barrera, secretario del Ayuntamiento, Irving Santos Zúñiga, director del DIF Municipal, al igual que las regidoras, María del Rosario Bautista Osorio (tercera) y Chantal Naomi Osnaya Escobar (octava).
