**La presidenta municipal, Juanita Carrillo, supervisa las condiciones estructurales del Puente Madero y anuncia restricciones al transporte pesado.
Por: Redacción.
Cuautitlán, EdoMéx.-El Gobierno Municipal de Cuautitlán, encabezado por la presidenta Juanita Carrillo Luna, informó sobre la urgente necesidad de realizar estudios técnicos y estructurales en los principales puentes del municipio, particularmente en el Puente Madero —en sus dos secciones— y el Puente de Santa María Huecatitla, ante el deterioro que presentan debido a la sobrecarga vehicular y el tránsito constante de transporte pesado.
Durante un recorrido por la zona del Puente Madero y la avenida 16 de septiembre, la alcaldesa explicó que estos puntos viales no fueron diseñados para el volumen actual de tránsito ni para soportar vehículos de carga pesada, por lo que se ha solicitado formalmente a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad, Protección Civil Estatal y al CENAPRED, la realización de dictámenes técnicos que permitan determinar la capacidad real de carga, las condiciones estructurales y las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“No tenemos aún los dictámenes que nos indiquen cuánto soportan los puentes, pero lo que sí sabemos es que su capacidad está al límite. Por eso colocaremos arcos de altura y horarios de restricción, porque la seguridad de nuestra gente está por encima de todo”, afirmó la presidenta municipal.
Carrillo Luna adelantó que no se permitirá el paso de unidades con doble remolque ni de transporte pesado en horarios no autorizados, y que su gobierno trabaja en la reconfiguración de rutas y desvíos viales hacia zonas como James Watt, para mejorar la movilidad sin comprometer la seguridad estructural.
Asimismo, recordó que recientemente concluyó la primera etapa de rehabilitación del Puente Madero, en sus cuatro juntas, y actualmente se desarrolla la segunda fase, la cual contempla un reencarpetado integral una vez concluidas las labores de refuerzo.
“Esta administración actúa con planeación, responsabilidad y respaldo técnico. No improvisamos; trabajamos con evidencia y coordinación interinstitucional para proteger la vida de las y los cuautitlenses”, señaló la alcaldesa.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de movilidad y seguridad vial, que incluye la gestión de recursos ante instancias estatales y federales, la actualización de rutas de transporte, y la planeación del crecimiento urbano ante obras de impacto regional como el Tren Rápido México–Querétaro, proyecto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Movilidad Federal, con el cual el municipio mantiene una participación activa para garantizar la conectividad local.
Finalmente, la presidenta municipal anunció que solicitará una reunión de coordinación con el municipio de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Daniel Serrano, para unificar estrategias de movilidad metropolitana y atender los impactos compartidos del trazo ferroviario y del tránsito intermunicipal.
Con estas acciones, el Gobierno de Cuautitlán reafirma su compromiso de garantizar la seguridad vial, modernizar su infraestructura y construir un municipio ordenado, seguro y resiliente, en coordinación permanente con las autoridades estatales y federales.