
** En su visita al fraccionamiento San Antonio y la colonia Cumbria, el candidato morenista a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli presentó su plan para mejorar la seguridad y calidad de vida de los izcallenses.
Redacción. .. . . .
Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- Durante la tarde del domingo Daniel Serrano Palacios realizó dos asambleas públicas en el fraccionamiento San Antonio y la colonia Cumbria, donde reafirmó su compromiso para brindar soluciones al problema de inseguridad que aqueja a los ciudadanos de Cuautitlán Izcalli.
“Los izcallenses anhelan un gobierno de transformación para recuperar su tranquilidad
porque actualmente las cosas no están bien. Según datos del INEGI siete de cada diez
ciudadanos de Cuautitlán Izcalli nos sentimos inseguros”, declaró.
Serrano Palacios destacó la necesidad de implementar una verdadera policía de
proximidad, la cual trabajará con un sistema de patrullaje compuesto de 123 cuadrantes,
así como la implementación de una aplicación para celulares con un botón de pánico para
atender los llamados de emergencia de la ciudadanía en menos de cinco minutos.
El abanderado por los partidos Morena, PVEM y PT anunció que su estrategia de
seguridad también contempla un programa permanente de reapropiación de espacios
públicos para recuperar el tejido social: “Se llevarán a cabo talleres y clases de arte cultura
y deportes para que los ciudadanos puedan regresar sin temor a los parques y plazas
públicas. Estos espacios siempre han sido nuestros y no de la delincuencia”, informó
Al hablar del tema de infraestructura urbana, Serrano Palacios declaró que durante su
administración se realizará una inversión histórica de más de mil 962 millones de pesos
para la realización de obras como la pavimentación, repavimentación y bacheo de
vialidades, así como la rehabilitación de las 20 clínicas municipales y la infraestructura
hídrica, con la finalidad de brindarle una mejor calidad de vida a los izcallenses.
Daniel Serrano anunció que esta inversión se podrá costear gracias a la
implementación de políticas de austeridad y ahorro, la gestión de recursos estatales y
federales, la colaboración con la iniciativa privada y la optimización de la recaudación de
impuestos.
Sobre este último punto informó que se digitalizará el pago de todos los
servicios públicos municipales, concluyó.