**Solicita Mariela Gutiérrez a Cabildo de Técamac, programa para la regularización de los predios del fraccionamiento Santa Cruz.
**Contemplan Acciones inmediatas en materia de seguridad y servicios para recuperar una zona controlada por la delincuencia.
Técamac, México.-El gobierno municipal de Técamac, está llevando a cabo la tarea de intervención social y urbana en el fraccionamiento Santa Cruz, mismo que tras pasar muchos años de abandono se volvió un foco de incertidumbre para sus habitantes.
Carlos Galindo, secretario técnico de la presidencia municipal de Tecámac, señaló que el fraccionamiento Santa Cruz, tiene como fecha de autorización el 13 de septiembre del 2005; en este se construyeron 2 mil 653 viviendas, de las cuales están ocupadas 2 mil 137, algunas de forma irregular sobre una superficie 143 mil 145 metros cuadrados, provisionalmente tiene en funcionamiento un jardín de niños de 9 aulas, también provisionalmente una primaria de 18 aulas, y está pendiente una secundaria de 12 aulas, y en proceso de construcción 5 mil metros cuadrados de Jardín Vecinal, y 9361 de zona deportiva.
Agregó, que en la gaceta de gobierno del 8 de octubre de 2011, se autorizó a la empresa Altec, la continuación del Desarrollo, del cual quedan pendientes 2 mil 653 viviendas de las 4 mil 726 autorizadas, en fecha 13 de septiembre de 2005, en ese entonces a la Cooperativa de Vivienda y Consumo “Logros Comunes, y a la empresa Sistema inmobiliaria “CASA”.
Sin embargo, señaló Galindo Bertaud “Todos sabemos el proceso de degradación que se fue viviendo en los últimos años, y es por ello que la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante en el punto Cinco, de la Decima Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo del 16 de noviembre de 2019, propuso y el Ayuntamiento autorizó, la regularización del Conjunto Urbano Rancho la Capilla, mismo que comprende un total Mil 252 predios, 404 Casas terminadas de dos niveles, 452 Casas terminadas de un nivel y 396 en obra negra”.
Apuntó, que bajo este esquema tanto el ayuntamiento, como el Gobierno del Estado de México, “Con quien ya la presidenta municipal hizo la solicitud, asi como la propia Cooperativa, estarán facilitando a los poseedores de la Vivienda, el poder acceder a un programa de Costo Social, con certeza que les permita al finalizar el mandato de gobierno, poder constituirse como propietarios legítimos de sus viviendas”.
Cabe destacar, que cómo parte de esta intervención en la consolidación de legalidad en el fraccionamiento, se estarán realizando obras en materia hidráulica con al terminación de un cárcamo de rebombeo, así como la recuperación de espacios públicos tales como un módulo de la policía municipal que estará instalado en dos predios, así como acciones en materia educativa y de servicios para evitar que la historia negra vivida en los últimos años se repita.
Habrá que recordar, que en las inmediaciones de este fraccionamiento se descubrió una fosa clandestina con tres cuerpos el pasado 20 de febrero y que tendría que ver con las detención de un grupo de 10 personas el 25 de enero por abigeato.
Hace unos días en la sesión pública del comité de seguridad, la Alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante señaló que la delincuencia cobraba el agua, decidía quien entraba y salía del fraccionamiento, ellos ordenaban quien ocupaba las viviendas, además de que mantenían esta zona bajo su control.
Por ello Gutiérrez Escalante, reiteró que se estará promoviendo un clima de recuperación del tejido social mediante la legalidad y la puesta en marcha de acciones inmediatas para que la pacificación de las comunidades sea una realidad.