**Agradezco a las y los integrantes del Cabildo su respaldo a este esfuerzo por recuperar nuestra identidad municipal: Armando Navarrete.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, Edoméx.- En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó devolver a la cabecera municipal de Nicolás Romero su nombre original y reconocerlo como “Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo”; con lo que se rescata el que originalmente llevó, al constituirse el primer ayuntamiento el 2 de julio de 1820.
Armando Navarrete refirió respecto del hecho histórico: “Siempre hemos tenido el interés de devolverle a nuestro municipio su grandeza, somos una generación que pese a no haber disfrutado de muchas cosas que antes hubo aquí, como sí lo hicieron nuestros padres y abuelos, ahora tenemos la posibilidad de recuperar lo grandioso que es nuestro territorio.”
https://www.facebook.com/370654460168770/posts/1106486589918883/
El alcalde de Nicolás Romero adelantó que será en junio próximo, cuándo su gobierno estará entregando importantes obras sociales en beneficio de la población, mes en el que coincidirá con la celebración de la “Feria de San Pedro”, en su edición 2022.
“Agradezco a las y los integrantes del Cabildo su respaldo a este esfuerzo por recuperar nuestra identidad municipal, así como al Cronista Municipal sus investigaciones sobre la historia de nuestro bello municipio” así lo expreso el alcalde Armando Navarrete López.
Asimismo, los integrantes del cuerpo colegiado dieron su visto bueno para dicha denominación, con la que la zona centro de Nicolás Romero, donde se ubica el Palacio Municipal y el polígono que lo rodea, pasa a tener el nombre que reconoce la historia misma de esta ciudad.
San Pedro Azcapotzaltongo, sin duda es la capital política, comercial y religiosa de Nicolás Romero; es el corazón de un municipio en el que habitan más de 400 mil personas.
Tan solo basta recordar que duránte el porfiriato en el año de 1900, comienza a trabajar la industria papelera El Progreso Industrial, en ese mismo año llega el Ferrocarril de Monte Alto al antiguo pueblo de San Pedro Azcapotzaltongo, siendo el asentamiento con mayor desarrollo y convirtiéndose en el centro del municipio de Nicolás Romero.
Gilberto Vargas Arana cronista municipal, destacó la importancia de la rica historia con la que cuenta Nicolás Romero, como sinónimo de unidad e identidad, quien recordó los inicios de la demarcación con el nombre de Monte Bajo, el cual tuvo como cabecera San Pedro Azcapotzaltongo y se constituyó con ese lugar, además de los poblados de Cahuacán, Hila y Magú.
Vargas Arana, presentó durante la reunión edilicia, el documento de la investigación histórica que fundamenta y da vida la nueva denominación del primer cuadro del municipio, mismo que entregó para su rúbrica al alcalde Navarrete López.
Por su parte, el secretario del ayuntamiento Rodolfo López Olvera, resaltó el devenir de Nicolás Romero a lo largo de los años, cuya cabecera fue elevada a la denominación de Villa Nicolás Romero y posteriormente en 1998, por decreto del entonces gobernador mexiquense César Camacho, alcanzó su elevación a la categoría de ciudad.
“Este lugar de una historia tan profunda ha experimentado cambios en su denominación y sin embargo, es el San Pedro de siempre, el así conocido por nuestra gente desde mucho tiempo atrás y lo que hoy ha sido aprobado, es un puente que entrelaza lo que hemos sido y lo que somos, es un puente entre dos eras”, detalló López Olvera.
Dijo que la nueva denominación de la cabecera municipal, reafirma el compromiso de las actuales autoridades locales, para que esta ciudad porte nuevamente con orgullo, el nombre que le dieron quienes fundaron el primer ayuntamiento, fusionando lo europeo con lo indígena.
“Este nombre que reconoce al primer cuadro de Nicolás Romero como San Pedro Azcapotzaltongo, quedará marcado en la memoria histórica de nuestro municipio y será recordado, como un día sumamente trascendental de nuestra identidad, dentro y más allá de nuestros límites territoriales”, concluyó.