**Los comercios o proyectos productivos, individuales o en pequeñas sociedades, generan el mayor número de empleos en la entidad y en el país, por lo que es importante su reactivación durante esta pandemia
Coacalco, Edoméx.-Al dar la bienvenida a las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien hizo “entrega de proyectos de fomento al autoempleo”, el alcalde Darwin Eslava explicó que su administración realiza diferentes acciones, que de manera transversal se conjuntan con las del estado, en beneficio de los sectores que más lo necesitan ante la pandemia por Covid-19.
“Con la finalidad de fomentar el autoempleo entre las y los coacalquenses impulsamos, desde el año pasado, cursos de capacitación en distintos rubros, para todas aquellas personas que deseen generar ingresos adicionales para sus familias” destacó el alcalde.
“Estas capacitaciones se adaptaron a la nueva normalidad por lo que se imparten por videoconferencias y hoy existen diversas opciones como electricidad, computación, carpintería, corte y confección, gastronomía y cultura de belleza; algunas de ellas se realizan en coordinación con SEIEM, por lo que también agradecemos al gobernador este apoyo”, señaló.
Asimismo el subrayó que también se cuenta con el programa de Empleo Temporal, con el cual se da respuesta a una de las necesidades más apremiantes por la contingencia sanitaria y que ayuda a la estabilidad de las familias que más lo necesitan.
Por su parte el Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, destacó el trabajo coordinado que realiza con el Gobierno de Coacalco, encabezado por el Alcalde, Darwin Eslava, en materia del fomento al autoempleo y el fortalecimiento a los comercios y proyectos productivos de pequeña y mediana escala.
Alfredo del Mazo, reconoció que el municipio está haciendo un gran un esfuerzo para apoyar el empleo y el autoempleo con distintos programas.
“Qué bueno que se esté generando sinergia con el Gobierno del estado, porque de eso se trata, que juntos podamos apoyar a las familias de Coacalco y de todo el Estado de México”, apuntó.
Y recalcó que negocios como talleres, carnicerías, panaderías o cocinas, son el bastión económico de los municipios, las entidades y de todo el país porque son los mayores generados de empleo y de ahí la importancia la reactivación o apertura de las mismas durante la pandemia con este programa.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes la secretaria del Trabajo del Estado de México, Martha Hilda González Calderón, así como beneficiados y beneficiadas de los municipios de Coacalco, Tultitlán y Tultepec