** Autoridades de la CAEM y la Conagua, llevaron a cabo la clausura de los cursos de la Escuela del Agua, en los que se tocaron temáticas como redes de abastecimiento, manejo de equipos de desinfección, mantenimiento electromecánico, pozos y operación en sistemas de medición, entre otras
Redacción
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Concluye la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) los cursos de Fortalecimiento de Capacidades 2024, que se impartieron en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el evento se reconoció a Patricia Montserrat Gómez Serrato, Jefa de Calidad del Agua del Organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), con el primer lugar de aprovechamiento de estos cursos que también se conocen como Escuela del Agua.
Esta ceremonia, se llevó a cabo en el patio central de las instalaciones del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, aqui el presidente municipal de Atizapan de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, destacó que estas actividades, son necesarias para aprovechar al máximo el recurso hídrico en todo el Estado de México y el país.
“Los felicito por seguirse capacitando y preparando en un tema tan delicado y complicado como es hoy en día la escasez de este vital líquido. Felicito a Diana Carolina Martínez Gutiérrez, Coordinadora Nacional de Fortalecimiento de capacidades de Conagua, por organizar este tipo de foros y de capacitación para el personal de los operadores del agua de todo el estado.
“Creo que todos los municipios a nivel nacional estamos padeciendo la escasez del vital líquido y estamos obligados a conocer el mejor manejo que tenemos que darle a este elemento básico para la población”, puntualizó Pedro Rodríguez.
Asimismo el Presidente Municipal, envió un saludo a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y les reiteró que sumando esfuerzos, se puede salir adelante de la crisis hídrica que se vive en el Estado de México y en el país.
Es importante mencionar que tanto el Alcalde, Pedro Rodríguez, como el Director de SAPASA, Jaime Alejandro Vences, recibieron un reconocimiento por el interés que se ha mostrado en el manejo del recurso hídrico y por impulsar el conocimiento de las y los trabajadores de este organismo.
Al hacer uso de la palabra, Patricia Montserrat Gómez Serrato, Jefa de Calidad del Agua del Organismo SAPASA, dijo que tomar estos cursos con temáticas como Atención a usuarios, Uso y manejo de equipos de Desinfección y mantenimiento electromecánico, entre otras, muestran el compromiso de la administración municipal por tener siempre a su personal a la vanguardia en el manejo del recurso hídrico.
Mientras que la encargada de la Dirección General de Coordinación con Organismos Operadores, Laura Vélez, dio a conocer que uno de los cursos fue dirigido principalmente a mujeres en el Estado de México, cuyo objetivo fue fortalecer y empoderar a las servidoras públicas que laboran en los organismos operadores de agua para que refuercen sus habilidades y tengan la oportunidad de aplicarlos en puestos directivos.
Diana Carolina Martínez Gutiérrez, Coordinadora Nacional de Fortalecimiento de Capacidades de la Conagua precisó que se busca construir alianzas para compartir experiencias con otros municipios y replicar el buen manejo del vital líquido.
De julio a noviembre, se impartieron 10 cursos, capacitando a un total de 220 servidores públicos de 33 localidades de la entidad, donde se abordaron temas de redes de abastecimiento, manejo de equipos de desinfección, mantenimiento electromecánico, pozos, operación en sistemas de medición, entre otros.
Es importante mencionar que los municipios que participan de manera constante en la Escuela del Agua son Atizapán de Zaragoza, Lerma, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.