**El PRI del Estado de México señala que informara sobre la ruta de las finanzas públicas del país, para hacer evidente la falta de visión del gobierno federal.
**Se requiere de la participación decidida de quienes compartimos los principios de la democracia y la justicia social: Samano Peralta.
Redacción.
Toluca, EdoMéx.-Durante la Asamblea Informativa del Grupo Parlamentario del PRI sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) en el Estado de México, Eric Sevilla, advirtió que el priismo mexiquense rechaza visiones obsoletas y dañinas a sectores importantes como la salud, seguridad, campo y educación
Con la presencia de diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, así como dirigentes de los comités municipales y seccionales del PRI, manifestó que es tiempo de cerrar filas por la patria y detener el daño que le hacen a México.
“Hay mucho PRI para defender al Estado de México y como partido orgánico vamos a comunicar sobre las finanzas públicas del país, del presupuesto ocurrente e irresponsable que contiene el proyecto del próximo año y que no atiende a los sectores más importantes, por el contrario priorizan recursos a obras que no tienen sentido”, puntualizó.
Señalaron los priístas que es tiempo de la reconciliación y de darle hoja de ruta al país con una propuesta clara y por ello señalaron que “En el Estado de México vamos a ganar en el 2023, así se podrá dar un proyecto más claro al país en el 2024, afirmó el dirigente estatal del PRI”.
En esta reunión se congregaron como asistentes los diputados federales Miguel Sámano, Laura Barrera, Sue Ellen Bernal, Ricardo Aguilar, Gustavo Cárdenas, Cristina Ruiz, Eduardo Zarzosa, Brasil Acosta, Alan Castellanos, Jazmín Jaimes y Melissa Vargas.
Detallaron que la ley de ingresos es de suma importancia, porque constituye el principal instrumento de política pública para reducir las brechas de desigualdad y generar mayores oportunidades de desarrollo, aseveró el dirigente priísta y dijo que es irresponsable porque no atiende las necesidades urgentes del país, como salud, educación, seguridad, empleo, infraestructura y campo, “recurre al endeudamiento público, cuando el gobierno de la 4T, ofreció cero endeudamiento”.
Por su parte el coordinador de los diputados federales del PRI del Estado de México, Miguel Sámano Peralta, dijo que en estos momentos el país se encuentra en una etapa crucial para la vida nacional, donde se requiere de la participación decidida de quienes compartimos los principios de la democracia y la justicia social.
En ese sentido, informó que en los próximos días se discutirá en la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, donde se definirá cuánto y cómo se va a gastar el dinero de los mexicanos en el próximo año.
Como integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública les puedo adelantar que el escenario es complejo debido a las limitaciones del proyecto, así como por la cerrazón y la falta de apertura del bloque mayoritario, advirtió.
Prueba de ello es que proponen un gasto total por casi 8.3 billones de pesos; sin embargo, se trata de un presupuesto endeble que se elaboró sobre previsiones demasiado optimistas, con “cifras alegres” pero alejadas de la realidad.
A pesar de que el gobierno de la 4T no lo quiera reconocer, nos están endeudando más. “Hoy, la deuda acumulada durante la administración de Morena es de 3 billones de pesos”, agregó.
Indicó que si bien el Estado de México recibirá 268 mil millones de pesos por esta vía es necesario señalar que se trata de una cifra engañosa porque al dividir el monto entre el número de pobladores, “nos encontramos con que nuestra patria chica será la entidad que menos recursos recibirá por habitante, con poco más de 15 mil pesos por mexiquense”.
Por estas y otras razones, en el Grupo Parlamentario del PRI vamos a votar en lo general en contra del Presupuesto Federal. Pero también presentaremos propuestas encaminadas a reorientarlo, buscando acrecentar el gasto en medicinas, invertir en vacunas y hospitales, así como en la construcción y mantenimiento de carreteras, destacó.