Ciudad de Méx.- La función de nuestro sistema respiratorio es obtener oxígeno del aire y desechar el dióxido de carbono transportado en la sangre.
El respirar puede ser algo muy obvio para todos, pero en realidad no sabemos hacerlo de manera correcta.
Recordemos que el proceso respiratorio es de suma importancia, ya que:**La sangre se oxigena más,
**El corazón trabaja con menos esfuerzo
**La tensión arterial se regula
**El oxígeno llega con mayor calidad a cada célula
**El diafragma funciona adecuadamente
**Los pulmones están más flexibles
**Favorece el metabolismo
●Los órganos abdominales trabajan mejor
Si eres paciente post covid te recomendamos el taller RESPIRA MÉXICO, impartido por CEUVOZ y la UNAM. En este taller reaprenderás a respirar, no suplen los tratamientos médicos, coadyuvan en su proceso.
En la función de nuestro sistema respiratorio participan órganos y músculos que forman parte de este sistema como: nariz, boca, garganta, bronquios, pulmones y diafragma.
Hoy ya sabemos que existen ejercicios respiratorios que ayudan a fortalecer todos ellos y pueden ayudarnos a incrementar nuestra capacidad pulmonar.
Esta terapia respiratoria busca prevenir que con el tiempo los pulmones pierdan elasticidad y que el diafragma no pierda su fuerza para trabajar a toda su capacidad.
1-Técnica de los intervalos… Corre 10 min y recupérate. Repite otra vez hasta completar tres series. Si se entrena y controla la respiración, conseguiremos dirigir más volumen de oxígeno a nuestros músculos cuando nos ejercitamos.
2-Pranayama…Es una técnica de respiración del yoga. Haz inhalaciones profundas, largas y conscientes durante unos minutos. Exhala pausadamente, tratando que la exhalación dure más que la inhalación. El respirar profundamente ayuda a que tus pulmones se adapten y empiecen a obtener tanto aire como sea posible.
3-Globos… Es un ejercicio sencillo que puede hacerse a cualquier hora y lugar. Infla un globo mediante respiraciones completas y profundas. Repite 10 veces en dos momentos diferentes del día. Este ejercicio nos ayudará a mantener nuestras vías respiratorias abiertas por más tiempo.
4-Apnea… Aguanta la respiración unos segundos cuando estés realizando ejercicio. Agarra aire y siente como se expanden tus pulmones. Retén el máximo de aire y aguanta el tiempo que puedas. Suelta el aire suavemente y de manera controlada. Este ejercicio le va enseñar a tus pulmones cómo mantener el aire por períodos más largos de tiempo.
Es importante decir que con estos ejercicios podrás aumentar la capacidad pulmonar en un 15% en pocas semanas. Asimismo practicar ejercicio físico regularmente incrementa la fuerza y el funcionamiento de los pulmones, haciéndolos más eficaces.