
En estos trabajos se invertirán cerca de 18 millones de pesos en beneficio de más de 17 mil habitantes de esta colonia y comunidades aledañas.
* El tiempo de construcción estimado es de 180 días, se perforará a 350 metros de profundidad con una extracción de 20 litros por segundo.
Redacción
Tlalnepantla, Edoméx. – Se da a conocer que cerca de 18 millones de pesos de recursos municipales se invertirán en la perforación y equipamiento del pozo “El Tenayo” que beneficiará a más de 17 mil 200 habitantes de esta comunidad y localidades aledañas, con lo que se busca evitar el abastecimiento de agua a través de fuentes externas y llevar el vital líquido a los hogares de las y los vecinos.
Sobre esto el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz reconoció que en Tlalnepantla se ha padecido la falta de agua derivado de la crisis hídrica que se vive a nivel nacional, por lo que este año, en coordinación con el Gobierno Federal que preside la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, se llevará a cabo la perforación de ocho pozos profundos en toda la demarcación.
Explicó el munícipe, que en zonas habitacionales como las que se ubican en colonia El Tenayo, en ocasiones el agua no llega a los pisos de arriba por la falta de presión y aseguró que se están llevando a cabo estudios y acciones correspondientes para solucionar esta problemática.
Pérez Cruz indicó que los ocho pozos proyectados para este primer año de su administración se perforarán con total responsabilidad en materia de sustentabilidad con el objetivo de aprovechar al máximo este recurso que es de vital importancia para la humanidad.
EL alcalde Raciel Pérez señaló que las fuertes precipitaciones presentadas en días recientes y que han afectado diversos puntos del municipio, esto como consecuencia del cambio climático y señaló que “ahora tenemos el problema del desfogue de agua, esto nos plantea el reto evitar inundaciones, tenemos identificadas las zonas que requieren mantenimiento preventivo a través del desazolve con vactors, así como otras en donde tenemos que realizar obras hidráulicas que eviten afectaciones a los vecinos”.
Asimismo, recriminó que la construcción del segundo piso del Periférico fue incluida en un esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) durante el período de gobierno del ex Presidente Enrique Peña Nieto, lo que provocó un abandono total de esta importante vialidad que actualmente genera inundaciones en zonas como Santa Mónica y Lago de Guadalupe.
“Ahora que concluyó este contrato, nos vamos a coordinar con la Junta de Caminos del Estado de México y realizaremos las obras correspondientes para evitar anegaciones y encharcamientos en estos puntos”, expresó Raciel Pérez Cruz frente a los vecinos que se dieron cita para atestiguar el inicio de obra de este pozo.
Por su parte el titular del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM) Alberto Valdés Rodríguez detalló que el pozo “El Tenayo” se perforará a 350 metros de profundidad para la extracción de 20 litros por segundo y tendrá un tiempo de construcción de 180 días.
