
PATRICIA ROSALINDA GALINDO MARIEL
La comisaria general de la Policía Federal y médica cirujana, originaria de Veracruz, representará a este corporativo en la Guardia Nacional.
Ingresó a la Policía Federal en septiembre de 2009, es maestra en medicina forense y cuenta con 12 doctorados, de los cuales tres fueron en materia de reducación y reinserción social, investigación forense y ciencia de la conducta humana a nivel filosófico, y nueve más honoris causa.
Ha generado estudios en 34 diplomados, es autora de 28 libros y coautora de otros seis; además ha participado en la planeación de planes, programas, proyectos, y protocolos de actuación y ha desarrollado modelos homologados a nivel nacional que han generado la realización de nuevas competencias.
Destaca por ser precursora en el área de la certificación y acreditación en el ámbito policías. Fue la primera mujer en ser distinguida con el cargo de División de la División Científica, de la cual es fundadora. Además de poseer reconocimientos nacionales e internacionales, fue la primera mujer en obtener el grado de comisaria general.
GABRIEL GARCÍA CHÁVEZ.
El contralmirante de infantería de Marina, ya en retiro, es el representante de la Marina-Armada de México que estará en esta fuerza de seguridad.
Ingresó en 1978 a la Heroica Escuela Naval y egresó de ésta en 1982. Entre las actividades que ha desempeñado están la comandancia de infantería de marina número 11, el batallón de servicios, de la brigada anfibia de infantería de marina, número 1, en Tuxpán, el batallón de infantería 14 en Nayarit.
Ya en el Estado Mayor fue jefe de las secciones primera y segunda de la primera región naval y cuenta con cursos como el de mando, cuna maestría en administración naval y un diplomado en Derechos Humanos.
XICOTÉNCATL DE AZOLOHUA NÚÑEZ MÁRQUEZ.
El general de brigada, diplomado del Estado Mayor, quien actualmente está agregado al cuartel general de la 24 zona militar en donde espera su trámite de retiro, es el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional en el Estado Mayor de la Guardia Nacional.
Entre 2017 y 2018, procedente del Quinto Batallón de Infantería con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua (2013-2017), se desempeñó como comandante de la 18 Zona Militar, en Hidalgo.
Ingresó a las Fuerzas Armadas en agosto 1976 en el 19 Batallón de Infantería en Petatlán, Guerrero, posteriormente acudió al Heroico Colegio Militar en el curso de Oficiales de Armas de Infantería; en la Escuela Superior de Guerra estudió la licenciatura en Administración Militar; en tanto, por el Colegio de la Defensa Nacional cuenta con una maestría en Seguridad y Defensa Nacional.
Entre los cargos que ha ocupado están comandante de sección, compañía de batalló en grupo de morteros en Guerrero, Michoacán y Chihuahua; además, en actividades del Estado Mayor de la Sedena fue jefe de la sección 7ma, operaciones contra el narcotráfico.