Valle de Méx.- El antropólogo Fernando Hijar, ha indicado que esta tradición navideña se originó con la llegada de los españoles a México, ya que los religiosos encargados de la evangelización del pueblo suplantaron el culto al dios de la guerra Huitzilopochtli, por la práctica europea de preparación para la Navidad.
Recordemos que el festejo que implementaron los españoles consistía en proclamar misa junto con pasajes y representaciones alusivas a la Navidad; adicionalmente se daban pequeños regalos a los asistentes, conocidos como aguinaldos.
Estas celebraciones eran conocidas como “Misas de aguinaldo”. Siendo nueve posadas navideñas porque ese es el tiempo que tardó el peregrinaje de María y José antes del nacimiento de Jesús.
Cada una de ellas representa nueve valores diferentes: humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad, y se celebran del 16 al 24 de diciembre.