
Redacción
El anhelo de tener un país más justo y con mejores condiciones de vida para los que menos tienen, se hacen hoy una realidad con las políticas implementadas por los gobiernos de la 4T, al lograr que 13.7 millones hayan logrado salir de la pobreza, lo cual no es una casualidad, sino un trabajo encabezado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo manifestó el diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García.
El diputado federal, precisó que esos enormes recursos que antes iban a parar a las cuentas de los grandes magnates en el extranjero o se quedaban en unas cuantas familias, hoy se han convertido en programas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables a través de programas sociales, obras, infraestructura, carreteras, pero sobre todo en un aumento al salario de los trabajadores, ya que así se logra una mejor distribución de la riqueza, y eso se viene gestando desde la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy concretada por la Doctora Claudia Sheinbaum.
Resaltó que las cifras son oficiales hasta el 2024 por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), por lo que con esto se echan abajo todas las mentiras que nos contaron por mucho tiempo de que no era posible sacar de la pobreza a nuestra gente y de que los aumentos salariales traerían inflación, pues hoy tenemos un país más igualitario,
dijo.
De la Rosa García enfatizó que de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, los Programas para el Bienestar del gobierno federal ascienden a 835 mil millones de pesos, los cuales siempre están enfocados al bienestar de los que menos tienen, entre ellos el de los adultos mayores.
Explicó que las cifras dadas a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, respecto a que la pobreza en México se redujo a 29.6%, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en tanto que entre 2022 y 2024 la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 a 38.5 millones y la población en situación de pobreza extrema se redujo de 9.1 a 7 millones.
De la Rosa García, sostuvo que este logro es una muestra clara del trabajo que realiza la cuarta transformación a favor de los derechos de los más desfavorecidos, por ello, en la Cámara de Diputados respaldaremos las iniciativas necesarias para que en nuestro país siga disminuyendo la pobreza, lo que se busca es procurar el bienestar de la gente y cambiarles sus condiciones de vida, concluyó
