
Luis Ayala Ramos
La Paz, Edoméx. – Trabajadores de intendencia del Hospital Materno Infantil se manifestaron este lunes sobre la carretera federal México-Texcoco, a la altura del nosocomio, para exigir el respeto a sus derechos laborales y el pago de salarios atrasados.
Los inconformes denunciaron que desde hace al menos dos años han sido víctimas de constantes cambios de empresa contratista, lo que ha generado condiciones laborales de extrema precariedad: sin prestaciones, sin contrato formal y sin acceso a servicios médicos o seguridad social.
“Llevamos años trabajando aquí y nadie nos reconoce como parte del hospital. Cambian de empresa, pero el problema es el mismo: no nos pagan a tiempo, no hay aguinaldos, ni vacaciones, ni seguro. Y aún así seguimos cumpliendo”, expresó una de las trabajadoras durante la protesta.
Además, señalaron que los pagos de nómina son irregulares y en algunos casos hay semanas completas sin recibir sueldo. Esta situación ha obligado a muchas familias a endeudarse o depender de apoyos externos para poder subsistir.
Personal médico y de enfermería del hospital confirmaron que han presenciado las condiciones en que trabajan los compañeros de intendencia, e incluso, en épocas decembrinas, han organizado colectas de despensas para brindarles algo de ayuda.
“Nos parte el alma verlos así, porque hacen su trabajo con dignidad y compromiso. Pero ya es hora de que las autoridades hagan algo. No es justo”, comentó una enfermera que pidió anonimato.
Los trabajadores exigieron una respuesta concreta al Gobierno del Estado de México, así como una revisión inmediata de los contratos de outsourcing que los mantienen en la indefensión.
A pesar de las dificultades, afirmaron que continúan con sus labores por compromiso hacia el hospital y los pacientes, pero recalcaron que es urgente que se respeten sus derechos humanos y laborales.
“Nosotros también somos parte del sistema de salud, sin limpieza no hay atención segura. No pedimos lujos, solo lo justo”, concluyeron durante la protesta pacífica que, hasta el cierre de esta edición, seguía sin respuesta oficial.
