![PSX_20230506_113632](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/PSX_20230506_113632.jpg)
Redacción
Toluca, Estado de México.- Al término de la sesión realizada este jueves en la sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el representante de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT y PVEM; y el representante de la coalición “Va por el Estado de México”, encabezada por el PRI, firmaron su conformidad con la nueva propuesta que presentó el IEEM, que contiene los lineamientos que regirán la celebración del segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez y Alejandra del Moral.
El Instituto hizo una serie de cambios en virtud de que no habrían sido garantizadas las condiciones de respeto, imparcialidad y equidad en el primer debate.
Definen mediante sorteo a la moderadora del segundo
#debateedomex2023 entre las candidatas @delfinagomeza
Y @AlejandraDMV
será @ginarely_va Directora General de Comunicación Universitaria de la @UAEM_MX pic.twitter.com/Gze3T6omrr— péndulo_revista (@revista_pendulo) May 5, 2023
Dentro de los ajustes realizados en el nuevo formato, no habrá invitados en el público y habrá un cambio en la moderación del debate que estará a cargo de la mexiquense Ginarely Valencia Alcántara, directora general de comunicación universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) e integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia; en lugar de la periodista y conductora de MVS Pamela Cerdeira quién fue relevada derivado del acuerdo entre los representantes de los partidos políticos y el consejo general del IEEM.
Cabe destacar que en cuanto al formato y secciones del debate, no se presentaron cambios y se mantendrá igual que en el primer debate.