![descarga (1)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/descarga-1.jpg)
Estado de México.- Se dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el gobierno del Estado de México analizan el desarrollo de un “Autotren”, que se considera como viable para conectar al Tren México Toluca con el aeropuerto de Santa Lucía.
Carlos Morán, subsecretario del transporte de la SCT, añadió que no habrá un ramal desde el Tren México-Toluca hasta el aeropuerto de Santa Lucía, pero sí existirá conexión desde alguna estación con el aeropuerto y que de esos “no hay duda”.
Según información del Cinvestav, lo que existe hasta el momento es un proyecto desarrollado por la empresa ModuTram, que está instalada en el campus Guadalajara y que se realizó con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cabe decir que el proyecto del “Autotrén” es una solución tipo Metro, pero con infraestructura 80 por ciento más económica, para así viabilizar redes extensas de transporte público rápido-masivo en ciudades emergentes.
Este e compone de una flotilla de trenes ultra-ligeros, eléctricos y sin conductor humano, que se forman de 1 a 4 vagones, para hasta 32 pasajeros.
Mientras que sus vías son carriles exclusivos, a nivel, elevados o subterráneos, cuyo ancho es la mitad del ancho de carriles de autobuses o trenes convencionales. Las estaciones de pasajeros se ubican siempre en carriles paralelos y las estaciones son modulares.