** Durante este 2024, las autoridades tienen pronosticadas al menos cinco olas de calor en México
**Exponerse al calor por tiempos prolongados tiene distintos efectos en la salud de las personas, entre las que destacan el dolor de cabeza, la irritabilidad y el agotamiento
Por redacción…..
El martes 19 de marzo se regresará a la normalidad, ya que estudiantes y trabajadores regresarán a sus labores diarias, esto en medio de calores extremos.
Se espera que en al menos cinco Estados de la República podrían alcanzar hasta los 45 grados celsius.
Las recomendaciones dadas a conocer por las autoridades, tales como usar bloqueador solar o hidratarse adecuadamente, exponerse al calor por tiempos prolongados tiene distintos efectos en la salud de las personas, entre las que destacan el dolor de cabeza, la irritabilidad y el agotamiento
De acuerdo con los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las olas de calor continuarán de la siguiente forma: dos en abril, una en mayo y otra en junio.
Entre las entidades más afectadas por el registro de temperaturas extremas, se encuentran las siguientes:
- Nuevo León
- Coahuila Sonora
- Baja California
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Durango
- Tamaulipas
- Nayarit
- Yucatán
- Quintana Roo
- Guerrero
- Sinaloa
- Sonora