
En su paso por Jalisco el huracán “Pamela” traerá lluvias puntuales en Costa Norte, Sierra Occidental y Sierra de Amula
**Con la finalidad de proteger la integridad de todas y todos las jaliscienses autoridades de los tres niveles de gobierno mantendrán acciones puntuales en las costas del estado
Ciudad de Méx.- Se dio a conocer que el Comité Estatal de Emergencias encabezado por el secretario general de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza y el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco Víctor Hugo Roldan, mantuvieron una sesión con el fin de realizar la coordinación interinstitucional ante el paso de la tormenta tropical ‘Pamela’ a las costas de Jalisco.
Desde las primeras horas del día de hoy dieron a conocer que la tormenta tropical a las 13:00 se localizaba a 445 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 735 km al sur-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 130 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 9 km/h.
Los pronósticos indican que ‘Pamela’ no tenga un impacto directo en las costas de nuestro estado, sin embargo, su paso por Jalisco traerá lluvias puntuales en Costa Norte, Sierra Occidental y Sierra de Amula, además de alto oleaje en las playas.
A manera de prevención y con la finalidad de proteger la integridad de todas y todas las jaliscienses autoridades de los tres niveles de gobierno mantendrán acciones puntuales en las costas del estado, específicamente en los municipios de Región Norte (Bolaños, Mezquitic y San Martín de Bolaños) en la Región Sierra de Amula (Autlán de Navarro, Ayutla, Cuautla y Tuxcacuesco) en la Región Costa Sur (Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlány y Villa Purificación) en la Región Costa-Sierra Occidental (Cabo Corrientes, Mascota, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende) en la Región Valles (Etzatlán, Hostotipaquillo y San Marcos).
La Unidad Estatal de Protección Civil mantendrá el seguimiento permanente de la evolución meteorológica del fenómeno, hasta el cese de su interacción en territorio del estado y además se realizará un despliegue de personal para llevar a cabo un operativo de monitoreo de cauces y zonas vulnerables en los municipios de Costa Norte y Sierra Occidental.
Sumado a estas acciones de prevención la Capitanía de Puerto de Barra de Navidad, dio a conocer que ha cerrado la navegación a todo tipo de embarcación, desde el citado puerto hasta Punta Pérula.