**Señalan autoridades que el uso de preservativos tiene amplia ventaja, pues no causan efectos secundarios ni contienen hormonas.
**Entrega ISEM condones de manera gratuita y permanente en las unidades médicas y centros especializados.
Toluca, Estado de México.-En el marco del Día Internacional del Uso del Condón, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), hace un llamado a usar este método de protección sexual que reduce riesgos de adquirir infecciones de transmisión sexual (ITS), además del embarazo no deseado en etapa adolescente.
Esta dependencia también invitó a las y los adolescentes a las actividades de orientación y consejería en unidades médicas de primer nivel de atención, que se realizan de forma permanente y cuyo objetivo es difundir los derechos sexuales y reproductivos en adolescencia a fin de que los ejerzan con información, responsabilidad y libertad.
Autoridades en la materia señalan que el uso de preservativos tiene amplia ventaja ya que no causan efectos secundarios al no contener hormonas y recomiendan a las personas que tengan alergia al látex, usar condones hechos de poliuretano.
Este método anticonceptivo puede disminuir riesgos de distintos padecimientos como clamidia, gonorrea, herpes, sífilis y virus de papiloma humano, que puede producir verrugas genitales y se asocia a algunos tipos de cáncer.
Agregan que dichas infecciones afectan a hombres y mujeres, pueden transmitirse durante el embarazo, lo que afecta principalmente la salud del bebé en gestación.
Refieren que el ISEM entrega condones de manera gratuita y permanente en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), ferias de salud, unidades médicas y talleres impartidos en escuelas.
Recordemos que su efectividad como método anticonceptivo es del 85 al 95 por ciento. Si se usa correctamente la posibilidad de que falle disminuye y el condón puede dañarse si se almacena demasiado tiempo, por calor extremo, exposición al sol o a la humedad, por lo que también deben ser cuidados.