
Por: Alejandro Carrillo
Cuautitlán Izcalli, EdoMéx.-En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, instalaron el “Mercadito Verde” y realizaron una “Pajareada”, en el corredor Juan Pablo II, del Parque Ecológico Espejo de Los Lirios.
Se trató de un evento familiar en el que se instalaron puestos de artesanías sustentables y productos orgánicos de productores mexiquenses para su venta a la población en general.
En representación del alcalde Daniel Serrano, Marco Antonio Ramírez, Coordinador de Asesores, aseguró que con estas acciones se demuestra que es posible la convivencia sana y responsable entre el comercio y el cuidado del medio ambiente.
“La conservación del Parque Ecológico Espejo de Los Lirios, es posible si actuamos de la mano los tres órdenes de gobierno, sociedad y asociaciones civiles en respeto mutuo”, dijo.
Por su parte, Elvia Alba Rojas, Directora General de Conservación Ecológica del Gobierno del Estado de México, agradeció las facilidades de Cuautitlán Izcalli para celebrar este evento, y aseguró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno pueden hacer el cambio en términos ambientales para la recuperación y conservación de estos espacios.
Hizo un llamado para no hacer uso indiscriminado de plásticos y en cambio sustituir las bolsas de ese material por productos sustentables de artesanos mexiquenses, impulsando así un desarrollo sostenible que beneficie a los productores locales sin dañar el entorno, “por un México más verde para las presentes y futuras generaciones”.
Lily Marlenne Chávez Campuzano, Directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente Municipal, aformó que cuidar el medio ambiente, no es sólo una opción, sino una responsabilidad para asegurar nuestro entorno.
“El objetivo de instalar el “Mercadito Verde”, es impulsar prácticas responsables del uso sostenible de los recursos naturales y el comercio justo, porque ambos son elementos clave para la conservación del medio ambiente y el fortalecimiento de la economía local.
Este domingo el corredor Juan Pablo II se llenó de vida con la instalación de puestos de artesanos mexiquenses quienes ofrecieron productos orgánicos y sustentables que reflejan su talento, dedicación y la conciencia ecológica de la comunidad.
Finalmente, Lily Chávez aseguró que el “Mercadito Verde”, no sólo representa un espacio para el intercambio comercial, sino un puente con la ciudadanía que trabaja en armonía con la naturaleza, ofreciendo opciones más sanas y responsables en favor de un Izcalli más justo y solidario.
Con la presencia también de integrantes del colectivo “Prolago Espejo de Los Lirios”, encabezados por su presidenta, Elizabeth Aguilera Tinajero, previamente se llevó a cabo una “Pajareada”, que consistió en el avistamiento de una gran variedad de aves que habitan esta región en el lugar.