![IMG-20190628-WA0221](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/IMG-20190628-WA0221.jpg)
** La medida pretende desalentar la venta de artículos robados.
** Anuncia el alcalde Fernando Vilchis regulación de comercio en vía pública.
Ecatepec, México.-El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, anunció que se prohibirá la venta de teléfonos celulares, bebidas alcohólicas y refacciones automotrices en tianguis del municipio, cuya procedencia en muchos de los casos se desconoce y pueden ser producto de robos.
En la tercera Sesión de Cabildo Abierto, realizada en el Parque Ecológico Ehécatl con el tema de seguridad pública, el alcalde indicó que se regulará el comercio en vía pública para desalentar hechos ilícitos en el municipio.
Duránte la sesión, ciudadanos hicieron propuestas para mejorar la seguridad publica en el municipio, las cuales serán revisadas por el cuerpo edilicio.
El edil informó que una de las decisiones importantes que tomará el cabildo será revisar la reglamentación municipal para prohibir la venta de teléfonos celulares, ‘micheladas’, y refacciones automotrices usadas en los tianguis de Ecatepec, lo que ayudará en el combate a la inseguridad, además de que serán incorporados 300 cadetes a la policía municipal.
Actualmente existe más de 300 mercados sobre ruedas en todo el territorio municipal en los cuales no existe reglamentación alguna para la venta de celulares y autopartes, lo que propicia un mercado para la venta de artículos robados.
Vilchis Contreras, aseguró que la seguridad pública debe construirse con el esfuerzo de toda la ciudadanía, problema que no puede ser combatido sólo con más policías y patrullas, sino con la participación de la sociedad y principalmente a través de la inserción de valores en niños y jóvenes.
Duránte la Tercera Sesión de Cabildo Abierto, efectuada en el parque Ecológico Ehécatl, el cuerpo edilicio de Ecatepec recibió propuestas de la población para mejorar las estrategias de seguridad en el municipio.
Máximo Allende María, Jonathan Chávez González y Daniel Iñaki Valtierra, vecinos de Ecatepec, realizaron propuestas para mejorar el tiempo de respuesta y la efectividad de los policías municipales, así como promover la participación ciudadana en la materia.
Máximo Allende María, habitante de la colonia Ejidos de San Cristóbal y consejero académico de la FES Acatlán, propuso poner nomenclatura en todas las calles del municipio, ya que con ello mejorará la operatividad y el tiempo de respuesta de la policía, al tener la ubicación exacta de los incidentes.
Además, planteó la creación de “Vecinos en Cadena”, para que a través de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) se creen grupos en los que haya convivencia entre quienes habitan una calle y así preserven las tradiciones, además de que los policías capaciten a la población en temas de seguridad, complementado con la colocación de alarmas vecinales conectadas al Centro de Mando (C-4) de la policía municipal.
Jonatan Chávez González, de 22 años de edad, estudiante del noveno semestre de Licenciatura en Derecho en la UNAM, expuso la conformación de “Foros Juveniles” donde los asistentes sean capacitados en materia de seguridad e impulsen su liderazgo para crear una cadena de conocimiento que replique la información, también incitó a los ediles a crear un Cabildo Juvenil para generar proyectos y políticas públicas dirigidas a los jóvenes , cabe destacar que además de ser un joven participativo es también un deportista importante quien incluso a viajado a Japón a poner el nombre de Ecatepec en alto.
Otro de los participantes fue Daniel Iñaki Valtierra, cronista de la colonia San Agustín, quien expresó que es necesario nombrar al titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, capacitar a los elementos de la corporación en Derechos Humanos y en procedimientos conforme a la Ley, además de realizarles prueba antidoping.
Vilchis Contreras reconoció los aportes de los participantes e instruyó que las propuestas sean pasadas a las comisiones correspondientes para su evaluación e hizo un llamado a la sociedad para que desde sus casas realicen acciones para mejorar las condiciones actuales del municipio.
El munícipe informó que derivado de las estrategias de seguridad implementadas, actualmente en Ecatepec se redujo el delito de robo de vehículos con violencia y en próximos días será inaugurada la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia.
Vilchis Contreras aseguró que antes “La política que privaba en materia de seguridad, era disponer de esta potestad y repartirla entre diversos actores, no solo era ejecutiva, sino ya había un tema político de negociación. Y agregó “Nos dimos a la tarea de rotar a los mandos algunos con hasta cuatro años en un cuadrante quitamos escoltas a políticos y religiosos”.
Vilchis Contreras, aseguró que hubiera sido muy fácil emplear a polícias que ya habían estado en otros Municipios, “Si hubiéramos abierto el espacio podríamos haber tenido de forma muy rápida más policías pero decidimos esperar y hoy reclutamos a 300 cadetes nuevos jóvenes que van a estar en el municipio nos tardaremos un poco más pero estaremos dando respuesta a la ciudadanía”.
Resaltó que en Ecatepec tiene 2300 policías que tienen un empleo y no pueden ni deben de ser removidos , al principio de la administración se le quitaron a políticos y religiosos escoltas; se puso en operación la célula de búsqueda de vehículos y se desapareció el grupo de choque utilizando esos recursos materiales y humanos para la operación de los grupos de robo al transporte de carga y al transporte público.
Vilchis señaló, “Disolvimos el grupo de choques y echamos a andar el grupo de robo al transporte y estamos por inaugurar la unidad de atención a víctimas de la violencia”.
El alcalde de Ecatepec, advirtió que estarán adquiriendo uniformes, patrullas con GPS cámaras ,drones y se busca incrustar una serie de cursos a todos los elementos. porque fue abandonada una institución que es parte del eje del gobierno.
A partir de mayo; Ecatepec dejo de ser el número uno en robo de vehículos; estos señaló el alcalde s”los logros de ir ensamblando una institución que propicie no solamente es que salgan a cuidar a la población, sino que entiendan el sentido humano de ser policía , lamentablemente el Coneval pone a Ecatepec a ser un municipio pobre en que su población esta orillada a buscar recursos al margen de la ley”.