** Alejandro Arana Velázquez, director de Finanzas, Administración y Desarrollo Técnico, argumenta que la emisora se quedó sin recursos financieros para cumplir compromisos contractuales con decenas de personas que colaboran
Redacción…..
Se da a conocer que la emisora centenaria argumenta reducciones presupuestales y pago de deudas Personas prestadoras de servicios profesionales se quedarán sin pagos lo que resta de 2024
Cabe recordar que por segunda ocasión en el año y nuevamente de manera unilateral, sin consulta previa ni diálogo, la Dirección General de Radio Educación suspendió el pago de honorarios de las y los prestadores de servicios profesionales del mes de septiembre y por lo que resta del presente año 2024.
a través de un comunicado 042/2024 fechado el 23 de octubre pasado, firmado por Alejandro Arana Velázquez, director de Finanzas, Administración y Desarrollo Técnico, argumenta que la emisora se quedó sin recursos financieros para cumplir compromisos contractuales con decenas de personas que colaboran como prestadoras de servicios profesionales en diferentes programas y series radiofónicas que han alimentado la programación de la radio que este 2024 cumple 100 años al aire.
“Sin embargo, derivado de la reserva de recursos, pago de pasivos y reducciones presupuestales, la institución se encuentra imposibilitada por el momento para pagar los servicios prestados en el mes de septiembre y lo que resta del año”, así se lee en el documento.
Se destaca que el titular de Finanzas de la emisora dice que el 22 de octubre sostuvieron una “reunión de trabajo sectorial”, sin especificar quienes intervinieron en ese encuentro, para solicitar recursos “sin al momento obtener respuesta positiva”.
Asimismo en el primer párrafo de este comunicado, la radiodifusora dependiente de la Secretaría de Cultura argumenta: “Correspondiendo con la obligación de informar bajo los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y rendición de cuentas a que estamos obligados quienes servimos a este Órgano Administrativo Desconcentrado…”.
Es precisamente la falta de transparencia y rendición de cuentas lo que ha privado en todo momento en esta institución en su relación con las y los prestadores de servicios profesionales.
Al momento Radio Educación adeuda ya dos meses de pago y ha amenazado con cancelar contratos por lo que resta del año, con las implicaciones legales que esto representa para la propia institución.
Por su parte los prestadores de servicios profesionales exigen a la Dirección General de Radio Educación, a la Secretaría de Cultura, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo que cumplan con sus obligaciones contractuales en respeto al trabajo de profesionales y exigimos también que muestren a detalle los documentos y evidencias que sustenten la supuesta falta de solvencia presupuestal.
Cabe indicar que por el momento, las personas que estamos siendo afectadas hacemos público nuestra indignación por la falta de respeto y nuestro rechazo a la forma autoritaria en que actúan las autoridades de la radioemisora y estamos analizando las acciones subsecuentes a seguir.
Presupuesto de Radio Educación 2015-2024
2024 $86,572,744
2023: $82,448,724
2022: $79,208,000
2021: $77,175,836
2020: $80,952,396
2019: $76,218,555
2018: $85,691,238
2017: $76,317,182
2016: $79,624,235
2015: $85,158,172