
**Con un manejo honrado y eficaz hemos recuperado la confianza de la iniciativa privada, la falta de credibilidad en administraciones pasadas: RPC.
**Durante la pandemia en Tlalnepantla aplicaron 2 mil 689 muestras de PCR para la detección del virus, se instalaron dos Carpas de Apoyo a Familiares de pacientes con COVID-19 y unidades médicas móviles.
Tlalnepantla, México.-El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz presentó su Segundo Informe de Gobierno en el detalló las acciones implementadas para transformar a Tlalnepantla en una ciudad segura, sustentable e incluyente, de la que llamó una administración transparente que combate la corrupción, la violencia de género, apoya la cultura y la educación, además de las medidas que se realizan para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Ante el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado Enrique Jacob Rocha e integrantes de Cuerpo Edilicio, el Alcalde indicó que durante los dos primeros años de gobierno ha ejercido el cargo de Presidente Municipal de manera democrática con sobriedad y austeridad, apegado a lo que establecen la Constitución y las leyes.
Mediante una transmisión en vivo en Facebook Live para evitar grandes aglomeraciones el primer presidente de izquierda en Tlalnepantla, reconoció que enfrenta inercias del arraigo de prácticas y vicios del pasado, debido a que durante mucho tiempo se gestó la idea de que el gobierno es un botín que se reparte entre los ganadores, como un ente del que deben obtener contratos, conseguir excepciones, canonjías y privilegios.
“Persisten personas y grupos quienes han hecho del chantaje un instrumento para coaccionar y obtener ventajas por sobre el resto de los ciudadanos. A ellos les digo: Este Gobierno no es rehén de ningún grupo de interés que pretenda ponerse por encima del interés general”, enfatizó.
El Alcalde señaló que trabaja todos los días para preservar el principio de legalidad y devolver a la ciudadanía los espacios públicos secuestrados o privatizados por grupos de interés privados que pretenden enquistarse y colocarse por encima del interés general.
“Nos hemos propuesto terminar con una forma de hacer política basada en los privilegios, corrupción y abusos que se impuso durante mucho tiempo como forma de gobierno y en contra de la voluntad popular. Por eso estamos instaurando un gobierno eficaz, austero, transparente y honesto”, aseveró.
Enmarcó las acciones implementadas en acuerdo con los lineamientos del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México, para mitigar el impacto de la pandemia a la población, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se instaló el Comité Municipal de Emergencias coordinado por el Instituto Municipal de Salud e integrado por diferentes dependencias y entidades operativas de la administración municipal.
Señaló que para atenuar las urgentes necesidades alimentarias se destinaron 40 millones 693 mil pesos en el Programa de Apoyo Alimentario, con la entrega directa de 95 mil despensas en los domicilios con mayor rezago social. Se suspendieron las actividades en los establecimientos comerciales y espacios públicos que generan concentración de personas para contener la propagación del virus.
El Instituto Municipal de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de Tlalnepantla aplicaron 2 mil 689 muestras de PCR para la detección del virus, se instalaron dos Carpas de Apoyo a Familiares de pacientes con COVID-19 y unidades médicas móviles, afuera de las instalaciones del Hospital General Regional número 72 y del Hospital General de Zona número 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se brindaron 434 consultas médicas y se repartieron 8 mil raciones alimenticias.
En materia de lucha contra la corrupción, Raciel Pérez Cruz indicó que se ejecutan sanciones pecuniarias y económicas impuestas a exservidores públicos por la cantidad de más de cinco millones de pesos, se han resuelto mil 400 expedientes de procedimientos de responsabilidad administrativa y se instaló en tiempo y forma el Sistema Municipal Anticorrupción. Con las acciones para combatir el robo de combustible, se logró una economía de 14 millones 956 mil pesos,
De acuerdo con las cifras oficiales publicadas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica correspondientes al mes de septiembre de 2020, con respecto al comparativo de enero a septiembre 2019-2020 se logró la reducción del 22.55 por ciento en los delitos de alto impacto, 25 por ciento en robo a casa habitación con violencia, 32.5 por ciento en robo a transportistas, 39.4 puntos porcentuales en robo a transporte público, 19.5 en robo a transeúnte, 52 en otros robos, 22.8 en robo de vehículo, 23.9 en violación, 22.6 en lesiones dolosas.
Se han creado 10 mil redes vecinales de seguridad en la que participan aproximadamente 100 mil habitantes, así como grupos de WhatsApp entre la ciudadanía y la policía vecinal de proximidad en los 90 cuadrantes.
Con la finalidad de aumentar la cobertura y calidad de los servicios policiales, se desarrolló la aplicación móvil ‘Nuestra Ciudad Segura’, que brinda de manera interactiva a la ciudadanía la localización de la patrulla asignada al cuadrante, el número del teléfono móvil policial, para realizar una llamada directa a la patrulla.
La Policía de Género brindó 450 atenciones a víctimas de violencia de género, realizó 785 operativos en el transporte público y 320 patrullajes de proximidad con perspectiva de género, 2 mil 699 monitoreos dirigidos a través de las cámaras de videovigilancia en zonas de riesgo con mayor afluencia de mujeres.
Raciel Pérez Cruz indicó que se actualizó el Plan Municipal de Desarrollo Urbano que establece las disposiciones técnicas y jurídicas que regulan el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos, para transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo que consolide a Nuestra Ciudad, para hacerla más competitiva, próspera, segura y sustentable.
Precisó que no se permitirán cambios de uso de suelo en fraccionamientos y en conjuntos urbanos habitacionales, en cambio se impulsará la inversión y la generación de empleos con el mega proyecto ‘Punta Azul’ que incluye un complejo deportivo, comercial, de servicios y habitacional que no altera la estructura urbana al ser compatible con los usos y aprovechamientos en la zona.
En materia de infraestructura hidráulica, el Presidente Municipal indicó que se realizaron 101 acciones de mantenimiento preventivo y 61 acciones de mantenimiento correctivo en equipos electromecánicos instalados en pozos y rebombeos de agua, se efectuó la reparación de 9 mil 605 fugas y se atendieron 2 mil 871 reportes por falta de agua en tomas obstruidas.
En éstos dos años de gobierno, explicó el Alcalde, “Se han invertido 852 millones de pesos, un 11 por ciento más de lo invertido en toda la administración pasada. Se sustituyeron 196 mil 696 metros cuadrados de pavimento asfáltico con una inversión total de 98 millones de pesos, se han invertido 251 millones en la reconstrucción integral de 32 vialidades que suman 182 mil 742 metros cuadrados de pavimento, 15 de ellas con concreto hidráulico y 17 con concreto asfáltico”.
Por primera vez en la historia de Tlalnepantla, Nuestra Ciudad, recibimos un reconocimiento a nivel nacional emitido por la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED, en el certamen Buenas Prácticas Municipales 2020 por materializar en nuestro Plan de Desarrollo Municipal el Eje Transversal de Igualdad de Género.
El alcalde finalizó su informé señalando a la oposición como grupos que pretenden coaccionar por medio del chantaje para continúar con viejas prácticas de pedír tratos plazas canonjias en las que el gobierno es un botín y los llamo “Arlequines, magos y adivinadores” los cuáles apuestan por el fracaso de este gobierno.
sin embargo, citando a max Weber señaló “un político debe de ser un verdadero devoto por su causa”.
“Hoy hemos recuperado la confianza de la iniciativa privada, la falta de credibilidad en administraciones pasadas no generaba lazos de ayuda para nuestra población más vulnerable tal es el caso que en el periodo 2018, antes de nuestra gestión, se reportó únicamente un ingreso por donaciones por un total de un millón 365 mil 928 pesos. Monto que para este año se ha superado de manera exponencial por un total de 12 millones 633 mil pesos a la fecha solo en este ejercicio fiscal”, detalló.