**Da a conocer alcaldesa de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, el cartel artístico y cultural de este magno evento
Por redacción…
Pachuca, Hidalgo.- Presentó en la ciudad de Pachuca Hidalgo la presidenta municipal de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, en compañía de servidores públicos de ese municipio, y ante los medios de comunicación el Atmósfera Fest 2024, mismo que se realizará en su territorio y que tendrá como invitado de honor al Estado de Hidalgo.
Cabe indicar que el festival fue instituido un año después de la puesta en marcha del Aeropuerto Felipe Ángeles en el año 2022, y cumple su tercera edición.
Por su parte la alcaldesa de Tecámac en compañía del director del Sistema DIF Tecámac, Carlos Galindo Bertaud; por los regidores, Rosa Yolanda Wong, y la directora de Educación y Cultura, Valeria Olivares Balleza, indicaron que habrá oferta gastronómica hidalguense, así como la presencia de ballets folclóricos de esta región, artesanos y de huapangueros, durante los seis días en Tecámac y sus dos sedes.
Señaló que la tercera edición de este magno evento será el próximo 15 de marzo en el Parque Lineal de Los Héroes Tecámac, con la presentación de la Arrolladora Banda Limón.
Para el sábado 16, en ese mismo lugar, estará dedicado a la música urbana con YeriMua; Yero, El Malilla, Barbie Chola, entre otros, y el domingo 17, el Haragán, Los Kabrones (ex Mago de Oz), acompañados de invitados especiales.
Mientras que el siguiente fin de semana, el Atmósfera Fest se trasladará al Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, donde el viernes 22 reiniciará con el acontecimiento sonidero del año con PolyMarchs, La Changa y Súper Dengue.
Asimismo el sábado se presentará Edith Márquez y Paulina Rubio y para el domingo el gran cerrojazo estará a cargo de Caligaris, Vecindad Santanera y Los Estrambóticos.
Durante su intervención Carlos Galindo explicó que se espera una asistencia cercana a 200 mil personas, para quienes la seguridad está garantizada, ya que los elementos de la Guardia Civil y Protección Civil estarán vigilando para evitar cualquier tipo de incidentes y que el evento se registre sin ninguna novedad.
Destacó que Tecámac siempre ha tenido una gran relación primero con la Base Aérea y actualmente con las autoridades del AIFA, pues el 10 por ciento de esta central aeroportuaria se encuentra en el municipio.