![WhatsApp Image 2024-09-02 at 15.43.21](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-02-at-15.43.21-e1725313837109.jpeg)
** Desde el inicio de su gobierno, Rodríguez Villegas se constituyó como el Alcalde de la infraestructura y destinó la mayor cantidad de recurso público en la historia de Atizapán
Redacción……
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- En el marco de su 15º Aniversario y la 14ª Entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, por tercer año consecutivo, Alcaldes de México reconoció al Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, esta vez por la inversión de 2 mil millones de pesos en obra pública, lo que ha beneficiado la conectividad regional y local del municipio a través de recursos propios y sin endeudar a las y los atizapenses.
Gladis López, Presidenta Ejecutiva de Alcaldes de México, entregó a Rodríguez Villegas el premio en la categoría Calidad de Vida, por la Buena Práctica: Obra Pública.
“Estoy muy contento al recibir el reconocimiento de la Revista Alcaldes de México por diferentes acciones de gobierno, pero sobre todo destacando la inversión que hemos hecho en Atizapán de Zaragoza de más de 2 mil millones de pesos, una cifra histórica, la mayor de todo el Estado y esto me motiva a seguir dando lo mejor de nosotros.
“Yo les agradezco la confianza que han tenido en Pedro Rodríguez que me permitieron este 2 de junio obtener ese triunfo, eso me compromete a dar lo mejor de mí para hacer que Atizapán siga brillando por cosas positivas. Gracias por ese apoyo, estoy seguro que continuaremos cambiando Atizapán de Zaragoza”, señaló el Presidente Municipal de Atizapán e Zaragoza, Pedro Rodríguez
Desde el inicio de su gobierno, Rodríguez Villegas se constituyó como el Alcalde de la infraestructura y destinó la mayor cantidad de recurso público en la historia de Atizapán para modernizar calles y avenidas que presentaban un deterioro de años y hasta décadas.
Durante los primeros meses de su gestión, comenzó la construcción de puentes y pasos a desnivel para favorecer la conectividad regional, como el Deprimido Chiluca, obra magna que se encuentra ubicado sobre la Avenida Dr. Jorge Jiménez Cantú, a la altura del Fraccionamiento Chiluca y que beneficia a más de 250 mil personas. Este paso a desnivel fue construido para agilizar el tráfico, reducir la velocidad de los automóviles y así evitar accidentes en esa zona.
Otra obra de impacto regional es el Puente Elevado El Campanario, ubicado en las colonias Margarita Maza de Juárez y Villas de San José, beneficia a 500 mil habitantes reduciendo considerablemente los tiempos de traslado en el Bulevar Cuautitlán Izcalli.
Cabe indicar que la inversión de 2 mil millones de pesos también se ha destinado a obras que estimulan la práctica deportiva y social como el nuevo deportivo Carlos Mercenario, el cual sustituyó al antiguo campo conocido como El Polvorín y ahora cuenta con alberca, canchas de futbol, básquetbol, trotapista, entre otras instalaciones.
De igual manera se construyó la Unidad de Protección Animal, en las instalaciones de la central de Bomberos y, se rehabilitaron con concreto asfáltico e hidráulico las avenidas Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Dr. Jorge Jiménez Cantú, Dr. Gustavo Baz, el Bulevar Bellavista, el primer tramo de la Avenida San Mateo, entre otras, contempladas en un programa de obras en distintas colonias y avenidas.
Mientras que en el año 2022, Alcaldes de México entregó al Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas la distinción en la categoría Ahorro de Energía por el programa Atizapán Luz-e, con este programa se lograron colocar y sustituir 20 mil luminarias tipo LED ahorradoras de energía.
Durante el 2023, se reconoció a Rodríguez Villegas, en la categoría Innovación y Transparencia por la plataforma City Manager, la cual cuenta con la posibilidad de descargar archivos para ser visualizados por los usuarios con el fin de abonar en las tareas de transparencia y datos abiertos del gobierno de Atizapán de Zaragoza.