** Bancadas de morena, PVEM y PT votaron a favor; PRI, PAN, MC y PRD en contra.
Redacción
Toluca, Méx.- Durante sesión deliberante, congresistas de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y del PT se pronunciaron a favor de la reforma constitucional; mientras que congresistas del PRI, PAN, MC y PRD se expresaron en contra del proyecto de decreto.
Dando 54 votos a favor, 20 votos en contra y una abstención, con lo cual el Congreso mexiquense aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Es importante mencionar que en su calidad de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense se sumó a los congresos de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Querétaro, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Tamaulipas, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California, Durango, Yucatán, Campeche, Guerrero, Zacatecas y Ciudad de México, los cuales ya respaldaron la reforma.
Se debe indicar que de acuerdo con el artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo: “tratándose de asuntos calificados como urgentes o de obvia resolución, la Legislatura o la Diputación Permanente podrá acordar la dispensa de trámites”; además, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, enfatizó que el Congreso mexiquense cumplió, sin premuras, con la discusión de la reforma, pues sesionó 24 horas después de ser notificado sobre la minuta.
Mientras que, al ser una reforma constitucional, la Carta Magna establece que se necesita que las reformas o adiciones sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas estatales, por lo cual la reforma requiere de la aprobación de 17 congresos locales, lo cual, al obtenerse, se podrá emitir su declaratoria de constitucionalidad.