![451058828_936119248526911_6824887689828349330_n](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/451058828_936119248526911_6824887689828349330_n-e1721164420413.jpg)
Sapasnir ha redoblado esfuerzos con faenas de limpieza, desazolve, deshierbe y rectificación de cauces
Redacción
Nicolás Romero, Edoméx.- Con el objetivo de reducir significativamente los riesgos de inundaciones en Nicolás Romero, el organismo de agua potable Sapasnir trabaja permanentemente con programas y acciones que contribuyen a mitigarlos durante la temporada de lluvias y las precipitaciones pluviales atípicas.
Sobre esto, la dependencia informó que, por instrucciones del alcalde Armando Navarrete López, se han redoblado esfuerzos por medio de interminables faenas de limpieza, desazolve, deshierbe y rectificación de cauces, así como brindando atención constante a los 26 puntos de riesgo que existen dentro del territorio municipal.
De igual manera destacó que durante intensas jornadas de desazolve, se han recopilado 6 mil 846 metros cúbicos de material en 8 kilómetros de redes hidráulicas, en tanto que se llevó a cabo la rehabilitación de red de la infraestructura de drenaje y alcantarillado en la Calle Tulipanes de la colonia San Juan Tlihuaca, así como la Cerrada del Río, colonia El Gavillero, además de Lago Calindo, Fraccionamiento Cántaros III, siendo beneficiados 4 mil 550 habitantes.
También, se realizó la limpieza, deshierbe y rectificación de cauce en Río San Ildefonso, en Río San Pedro, La Colmena; Colector a cielo abierto, Fraccionamiento Sitio 217, colonia Lomas del Lago; Wenceslao Victoria Soto, colector a cielo abierto, calle Palmas, con una población beneficiada de 15 mil personas.
Sapasnir Nicolás Romero efectuó labores de limpieza, deshierbe y rectificación de cauce, en Río San Pedro (Loma Larga – El Sifón); Colector La Frontera (400 metros lineales), con 4 mil 800 habitantes beneficiados, así como la limpieza de calles, trincheras, bocas de tormenta y pozos de visita, en una superficie de 4 mil metros cuadrados en la colonia Azotlán, parte baja, siendo beneficiados 3 mil 800 habitantes de este municipio.