![pendulo-GallinasPonedoras](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/pendulo-GallinasPonedoras.jpg)
**El brote, que afectó a gallinas usadas para la reproducción de pollos
Valle de México.- La Secretaría de Agricultura, informó en días pasados que en México se detectó un brote de gripe aviar de alta patogenicidad AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial en Coahuila, por lo que ordenó el sacrificio de 70 mil gallinas para controlarlo.
Este brote, que afectó a gallinas usadas para la reproducción de pollos, se detectó tras realizar varias pruebas PCR aplicadas por el brazo de salud agroalimentaria. Asimismo la Secretaría agregó que se trata de una cepa existente en algunas zonas de México desde el 2012.
“En este momento se trabaja en el aislamiento viral para la confirmación definitiva y proceder a realizar los reportes correspondientes a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) y a los socios comerciales”, puntualizó la dependencia.
De igual manera indicó que la afectación a la producción de pollo por el brote es mínima. cabe recordar que en México se producen poco más 298 millones de pollos por ciclo, lo que significa que al año se producen mil 758 millones de estos animales, ya que existen 5.9 ciclos de producción anuales, de tal manera que la afectación por este evento es de 0.003 por ciento de la producción de este producto.