
**El bloqueo se daría durante visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez al Oriente del Edoméx
** Autoridades denuncian que policías dan muestras de estar realizando acciones que dañan a la ciudadanía con claros tintes políticos
Por Alejandro Carrillo
Los Reyes, La Paz, Edoméx. – Para presionar al Ayuntamiento y a la alcaldesa, Martha Guerrero Sánchez, a ceder en sus pretensiones laborales, aproximadamente 30 policías municipales pretenden bloquear el puente La Concordia, en el límite del Estado de México y la Ciudad de México, esto justo durante la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Delfina Gómez, al oriente del Edoméx.
Lo anterior fue informado durante rueda de prensa, encabezada por El síndico municipal, Héctor Estrada Baltazar, el abogado del Ayuntamiento, Ramón Flores, el director general de Seguridad y Prevención Ciudadana, Eduardo Fouilloux Bataller, entre otros funcionarios municipales, quienes coincidieron en señalar que los uniformados han sido atendidos oportunamente por la alcaldesa Martha Guerrero, y lejos de llegar a un acuerdo a través del dialogo han optado por bloquear una importante vialidad q, pese a que el ayuntamiento de los Reyes la Paz ha empezado a cumplir con sus demandas laborales.
Cabe recordar que el pasado mes de junio, denunciaron, también con un bloqueo en la carretera federal México Texcoco, que existe un rezago salarial y falta de equipo y uniformes.
Sobre esto la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez atendió su demanda, explicó el síndico municipal, Héctor Estrada Baltazar, quién agregó que, se sostuvo un diálogo abierto con los elementos para atender cada una de sus peticiones, como el incremento salarial.
Por su pare el abogado del Ayuntamiento, Ramón Flores, explicó que se ha incrementado el salario a unos 100 policías en la quincena anterior.
Asimismo, reconoció que antes ganaban 2,500 pesos y prácticamente se les duplicó el sueldo, “los policías de Los Reyes La Paz tenían un salario quincenal de 2,500 pesos desde 1996 y que distintas administraciones lo mantuvieron así, sin ajustarse a la realidad actual.
Una de las primeras acciones de la presidenta Martha Guerrero fue aplicar un ajuste salarial. Explicó que, en la quincena anterior, 100 elementos fueron beneficiados con un salario de aproximadamente 4,500 pesos, lo que les permite obtener mejores prestaciones, como prima vacacional y aguinaldo.
Expuso que, este ajuste representará una diferencia presupuestal respecto al año pasado, especialmente en el concepto de aguinaldo y prima vacacional.
Al hablar del tema de los uniformes, dijo que en el primer semestre de 2025 se entregaron 200.
“Un grupo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana decidió manifestarse públicamente. Hay una convocatoria, pero quiero ser enfático y transparente: no hay problemas en cuestiones laborales. No hemos dejado de dialogar ni de tener reuniones con ellos”, reiteró.
“De hecho, se ha hecho un enorme esfuerzo y se les presentaron contrapropuestas”, sostuvo.
el director general de Seguridad y Prevención Ciudadana, Eduardo Fouilloux Bataller, recordó que, al iniciar la administración, el pasado 1 de enero, se recibió una corporación debilitada: apenas la mitad de los 472 elementos estaban activos y 47 de ellos se encontraban con incapacidad médica. Además, las patrullas estaban en malas condiciones y los uniformes en estado deplorable.

