
El despliegue operativo se realizó en avenida R1 y Periférico, con la intervención de los efectivos de Tránsito, Policía Metropolitana, Agrupamiento de Patrullas, y las policías de género estatal y municipal
Redacción
Ecatepec, Edoméx. -Con la intención de inhibir robos y acoso sexual a bordo del transporte público, elementos de las policías municipal y estatal, así como personal de Fuerza de Tarea Ecatepec de la Secretaría de Marina, realizaron un operativo para revisión de unidades en la zona limítrofe con Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
El operativo se realizó en avenida R1 y Periférico, con la intervención de los efectivos de Tránsito, Policía Metropolitana, Agrupamiento de Patrullas, y las policías de género estatal y municipal, quienes aleatoriamente marcaron el alto a conductores de camionetas, microbuses y autobuses del transporte público para la revisión de pasajeros y prevenir ilícitos.
“Son operativos de prevención en distintos horarios y puntos del municipio. Ahora en la zona limítrofe con la alcaldía Gustavo A. Madero, considerada un punto de alta incidencia y prioritario de acuerdo al mapa delictivo”, explicó el subdirector de Tránsito Municipal, Luis Enrique Serna García.
Los uniformados detuvieron por no más de dos minutos a las unidades de transporte, piden descender a los pasajeros hombres para revisión de pertenencias y detectar algún tipo de armas, mientras que policías de Género estatal y municipal cuestionan a las mujeres si hay alguna situación de riesgo y les informan sobre la Red Violeta, donde pueden denunciar casos de acoso o violencia de género.
Los operativos se realizan también en zonas limítrofes de Altavilla, en avenida Central, en los límites con Tecámac y Acolman, además de que diariamente hay intervenciones en distintos horarios en los 27 sectores policiacos, de acuerdo al mapa delictivo, lo que ha permitido el decomiso de armas blancas y dos de fuego.
Francisco Figueroa, habitante de Río de Luz, reconoció estas acciones, que, aunque les piden descender del transporte son medidas necesarias para prevenir delitos. “Está muy bien que los hagan porque de repente sí hay delincuencia, sí funciona y yo me tengo que trasladar diario por esta zona”, mencionó.
Por su parte, Jesús Antonio y Liliana, de Granjas Valle de Guadalupe, quienes deben trasladarse entre la Ciudad de México y Ecatepec, pidieron que estas medidas de seguridad se realicen con mayor frecuencia. “Son buenos operativos, pero queremos que sean más frecuentes”, coincidieron.
