**La joven secuestrada habría sido contactada por sus captores por Facebook, fue liberada en San Martin Atzcatepec.
Tecámac, México.-Con el apoyo de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, (FGJEM).Se logró rescatar sana y salva, a una mujer originaria de Coacalco, Estado de México, que se encontraba privada ilegalmente de la libertad en un domicilio de San Martín Azcatepec, perteneciente al municipio de Tecámac.
Gracias a una denuncia ciudadana, es como se logra frustrar el secuestro de la joven que permaneció cuatro días maniatada de pies y manos, mientras su raptores negociaban el rescate con la familia. En el lugar, fueron aprehendidas nueve personas, incluyendo la mujer que estableció contacto con la víctima vía redes sociales y que se sabe, era la líder de la banda, cuyos integrantes radicaban en municipios como Zumpango, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Tecámac.
Las acciones conjuntas con el grupo antisecuestros de la Policía Ministerial, permitieron que la operación se realizará limpiamente, sin una sola detonacion y protegiendo en todo momento la integridad de la joven.
Los detenidos Fueron puestos a disposición de la Fiscalía Antisecuestros en Tlalnepantla:
* Omar Isaac “N” de 30 años, originario de Zumpango,
* Óscar René “N”, de 36 años, originario de la Colonia Esmeralda, Tecámac,
* José Martín “N” de 48 años, habitante de Tecámac Centro,
* Jaime “N” de 31 años, habitante de Tecámac Centro,
* Gloria “N” de 48 años, originaria de Valle de Chalco Solidaridad,
* Alexis “N” de 17 años, originario de Zumpango, Estado de México y
* Elizabeth “N” de 32 años de edad, originaria de Chimalhuacán o Nezahualcóyotl, quien rentó el domicilio ubicado en la calle Lázaro Cárdenas de San Martín Azcatepec.
De las investigaciones, se sabe que la víctima -quien reconoció a sus captores como las personas que le contactaron, secuestraron, negociaron el rescate con su familia y a quien la alimentaba y cuidaba- fue contactada y citada por Elizabeth vía Facebook, para ofrecerle un trabajo, de ahí que solicitamos a la ciudadanía sea cuidadosa al momento de compartir sus datos personales a desconocidos. más aún, cuando éstos son citados con algún fin que de momento represente un benéficio para ellos.
Cabe, destacar que han aumentado sensiblemente el número de llamadas telefónicas de denuncias, esto sin duda es por que positivamente la policía municipal de Tecámac lleva a cabo una labor de proximidad que está dando resultados.