![Screenshot_20200212-193523_1_1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/Screenshot_20200212-193523_1_1.png)
Por : Alejandro Carrillo.
**Policias municipales detienen arbitrariamente al periodista de “Continuamos”Jorge Contreras.
**Ayuntamiento de Izcalli ,ha sido omiso en aceptar y poner en funcionamiento el protocolo de protección para los periodistas y los defensores de los derechos humanos en la localidad.
Cuautitlán Izcalli, México.- Elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli detuvieron sin justificación alguna al compañero periodista Jorge Contreras, reportero del periódico “Continuamos”.
Los hechos ocurrieron la noche de ayer, aproximadamente a las 21:00 horas, cuando el compañero se percató que frente al paradero del Mexibús, en La Quebrada, estaba un tráiler estacionado y el chófer le informó que se había detenido por una avería mecánica y que los elementos de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli le estaban extorsionando “por falta de señalamientos preventivos” ejerciendo facultades que sólo corresponden a la corporación de Tránsito.
El enojo de los uniformados se derivó cuando, en pleno uso de su derecho de informar y en su labor periodística, comenzó a sacar fotos y evidencia del hecho; lo que propiciará que lo detuvieran sin oportunidad alguna de defenderse.
Y con el uso de la fuerza lo subieron a empujones y con palabras altisonantes a la patrulla 24770 según las propias declaraciones de Jorge Contreras para trasladarlo ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con sede en esta demarcación sin cargo alguno; ante la falta de elementos la autoridad se deslinda de iniciar alguna carpeta de investigación; sin embargo al ver frustrados los deseos de los uniformados ( o de alguien mas) lo trasladan al juez calificador, dónde ,”caritativamente” lo dejan en libertad después de casi dos horas de mantenerlo incomunicado.
Cabe destacar que desde el inicio de la administración municipal de “Izquierda” del actual alcalde de Morena Ricardo Núñez a habido una inadecuada política de comunicación, tratando de reprimir a las plumas incómodas no conformándose con realizar un “sesgo” publicitario, ya que hoy escala a esta agresion que es producto de la falta de experiencia en el manejo de las políticas públicas en la demarcación.
Cabe señalar, que en días pasados el mismo reportero habría dado a conocer una nota informativa sobre los malos manejos de los recursos del “Fortaseg” por parte del Comisario de seguridad pública Iván Hernández García y su esposa Verónica Hernández Constantino actual secretaría particular del presidente municipal, Ricardo Núñez.
Cabe destacar, que “en política nada es casualidad” y aunque no se pueden ligar las publicaciones con la detención albitraria del periodista, nada es obra y gracia de la casualidad.
Está agresion se da en un gobierno de la cuarta transformación y que curiosamente haya sido a un periodista Incómodo es preocupante, por ello sin duda el Colectivo de Periodistas del Estado de México, ha solicitado a la Fiscalía de justicia de la entidad que inicie una carpeta de investigación por los hechos que puedan ser constitutivos de los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de libertad en contra de los servidores públicos y sus mandos, la cual debe de integrarse de ofició.
Así mismo, cabe destacar que el Colectivo solicitó que la Codhem iniciara la queja en contra de la detención albitraria con folio CODHEM/TOL/APC/3/2020.
Cabe señalar que a pesar de que en días pasados la Codhem y la LX legislatura emitieron una recomendación General para que los municipios del Estado de México se sumaran a adoptar el nuevo protocolo de protección para los periodistas y comunicadores; la mayoría hicieron caso omiso, tal es el caso de Cuautitlán Izcalli dónde “no se han adoptado ni la recomendación General ni se realizaron adiciones a su bando Municipal para garantizar el libre ejercicio de los comunicadores en el municipio” .
Esta es una muestra más de que el gobierno debe de tener “contrapesos” instituciones por ley , pero también por “voluntad social” pues aunque los instrumentos jurídicos existan sino se empieza a detonar una cultura de “protección a los comunicadores” mediante la capacitación de los cuerpos policiacos “seguiremos en estado de indefensión” o “agradeciendo la buena voluntad de un jefe de prensa”.