![IMG-20220420-WA0198](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/IMG-20220420-WA0198.jpg)
Por: Mariano Gutiérrez.
Toluca, Estado de México.- Por unanimidad de votos la Legislatura local aprobó la propuesta de la diputada Edith Marisol Mercado Torres, para exhortar a las autoridades estatales y federales a proteger la flora y fauna donde se construye el proyecto inmobiliario de Stupa Ranch en Valle de Bravo, así como evitar que se desvíe agua de manantiales hacia presas privadas y se creen lagos artificiales privados.
En sesión del pleno, la legisladora de Morena explicó que el deterioro al medio ambiente en la zona sur del territorio mexiquense es grave, por lo que las instituciones están obligadas a garantizar su cuidado y preservación.
“Es indispensable que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realicen las acciones inspecciones necesarias para verificar que no se desvíe el agua de los manantiales hacia presas privadas, y con ello impedir la privatización de lagos artificiales que ocasionan detrimento en el Sistema Cutzamala, situación que trae consecuencias directas sobre la población que se abastece de agua a través de dicho Sistema”, precisó al exponer la problemática que podría afectar a la región de Valle de Bravo.
Mercado enfatizó que los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el ámbito de sus atribuciones, deben realizar acciones contundentes para garantizar la protección de la flora y la fauna en la zona donde se construye el complejo.
Recordó que de acuerdo con la publicación de un periódico de circulación nacional registrada el pasado 2 de abril, se puede advertir que el proyecto contempla 4.9 hectáreas de construcción con 11 villas residenciales en la comunidad de Avándaro, y desafortunadamente la obra ha ocasionado el derribo de cientos de árboles y edificación de una presa privada para lo acaparar el agua de manantiales de la zona.