![images (64)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/images-64.jpeg)
Atizapán de Zaragoza, EdoMéx.-El director del organismo de agua de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), Esteban Quiroz Aguilar señaló que aunque la presa Madin es un cuerpo de agua de jurisdicción federal, estarán pendientes de que les sea brindada la información acerca del proyecto para llevar agua hasta Iztapalapa.
Cabe señalar que La Presa Madín es una fuente de abastecimiento de agua para Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan y es competencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En días pasados, la Dra. Claudia Sheiumbaum Jefa de Gobierno de la CDMX, informó acerca de la creación de un proyecto en el que colaboran la Conagua y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), con el que se propone llevar agua de la Presa Madín a la alcaldía de Iztapalapa.
Sin embargo hasta el momento Conagua y Sacmex no han hecho llegar a SAPASA información de este macro proyecto del que consideramos importante conocer integralmente.
Además insistió “Por ello, invitamos a los líderes de opinión, a las autoridades y a la población en general, a esperar la información oficial de las autoridades correspondientes y ser responsables con la información que se comparte para no confundir a las familias atizapenses”.
Cabe recordar que la Planta Potabilizadora de la Presa Madín nació como un proyecto de reforzamiento para el Macro Sistema Cutzamala. Este cuerpo de agua cuenta con una capacidad de 25 millones de metros cúbicos y durante la temporada de lluvias se genera un excedente de más del 80% de esta capacidad que, para evitar de desbordamientos y afectaciones al patrimonio de los vecinos de la zona, la dependencia federal termina por desfogarla.
Apuntó que lo único que sabemos, es que el excedente antes mencionado, podrá ser utilizado y potabilizado para reforzar las líneas de conducción durante las temporadas de estiaje.
Es de resaltar que las administraciones municipales del 2013 al 2018 dieron factibilidades para crear nuevas tomas de agua. Hemos contabilizado un total de 2 mil 286 casas nuevas, lo cual compromete el caudal de agua destinado para el municipio en general.
Debido a esto apuntó, cada año tenemos que derivar a estos nuevos hogares 3,286,000 metros cúbicos de agua.Así mismo aclaró que Zona Esmeralda no depende de la extracción de agua realizada de la presa, sino del Sistema Cutzamala y de los pozos propios.
Y aseguró que “A través del Organismo SAPASA, daremos seguimiento puntual al proyecto en cuestión y abogaremos para que pueda beneficiar a todos los atizapenses”.