**Convoca gobierno de Tecámac a la ciudadanía para evitar la concentración de personas en Panteones del municipio durante esta temporada de Muertos, para evitar un rebrote en la pandemia.
Tecámac, Edoméx.- Autoridades tecamaquenses encabezadas por la presidenta municipal Mariela Gutiérrez, informaron que con el objetivo de evitar la propagación de Covid-19, hacen un llamado a celebrar el “Día de Muertos” los próximos 31 de octubre 1 y 2 de noviembre, desde casa.
Reiteraron que la tradicional celebración del Día de Muertos también se ajusta a la nueva normalidad, derivada del Covid-19.Ya que por disposición oficial los panteones permanecerán cerrados los días 01 y 02 de noviembre, e invitaron a la población a respetar las medidas, sanitarias.
Aseguraron que para las Unidades económicas aledañas a las inmediaciones de los panteones será distinta la manera de llevar a cabo el comercio.A través de aviso emitido por la administración local informan a las unidades económicas de alta demanda podrán operar el 1 de noviembre con un horario de cierre de a las 17 horas.
Además de que quedarán prohibidas concentraciones masivas en espacios públicos.De igual manera a los visitantes a los panteones se les exhortan a no llevar a cabo el tradicional recorrido de Calaverita, ni eventos que concentren a muchas personas; La autoridades solicitan la colaboración ciudadana para el cuidado corresponsable en especial de los niños.
Cabe señalar que todos los panteones, municipales y privados abrirán con fecha límite del 29 de Octubre. Así mismo, informaron que solo se permitirá la entrada a un aforo del 30 por ciento de su capacidad, no mayor a 200 personas.
Autoridades municipales reiteraron que la permanencia de personas en el sitio no deberá ser mayor a dos horas, Y se les recuerda que no se pueden realizar ceremonias religiosas con motivo de la celebración de Días de Muertos.
Los panteones municipales abrirán en un horario de 9:00 a 18:00 horas y los panteones privados tendrán un horario de 9:00 a 22:00, los visitantes en todo momento deberán respetar las medidas sanitarias.
Cómo medida adicional invitan a la población vulnerable al resguardo voluntario en sus casas con la finalidad de privilegiar su cuidado y bienestar, cómo son personas mayores y con afecciones respiratorias, así como aquellas que tengan una enfermedad crónico degenerativa.
En todo momento deberán respetarse las medidas sanitarias, establecidas por las autoridades del Estado de México y las emitidas por el ayuntamiento de Tecámac.