**Mañana miércoles la (SCT) Secretaria de Comunicaciones y Transportes tendrá, que tener información a los habitantes de Tultepec; por dónde pasarán las obras del Tren Suburbano .
Por: Mariano Gutiérrez.
Tultepec, Estado de México.- Vecinos de este municipio de la colonia 10 de Junio y zona ejidal de Santiago Teyahualco, temen quedar aislados por el Tren Suburbano por lo que la semana anterior, -pararon- aquí maquinaria y trabajos de topógrafos en inicio de la ampliación de este ferrocarril de pasajeros, el que enlazará la Ciudad de México con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía.
A quedado bien ilustrado que “El Tren Suburbano”, en su ampliación de Cuautitlán a Santa Lucía cruzará por Tultepec a lo largo de 10 kilómetros, por vías y el derecho del ferrocarril que ya existe, por lo que incluso se espera que aquí haya tres estaciones o tres propuestas de ubicación: en avenida Uno, sobre Recursos Hidráulicos; en Teyahualco, junto a la Volvo, y la tercera, en el ejido de Tultepec, en un proyecto a futuro para el que aún no hay fechas, con lo que se vería beneficiada la conectividad de más de 150 mil habitantes de este municipio, informó el presidente municipal morenista, Marco Antonio Cruz Cruz.
Cabe señalar que de las seis nuevas estaciones y una terminal que tendrá la ampliación del Tren Suburbano, tres estarían en Tultepec, señaló el alcalde, Cruz Cruz, de acuerdo con la etapa del proyecto, donde el gobierno local está ya realizando observaciones de puentes peatonales y un cruce a desnivel amplio.
Así las obras para atenuar el impacto que dejará el paso del Tren Suburbano está la construcción de un kínder en la parte alta, el Museo del Mamut, el Museo de la Pirotecnia, una velaría, una biblioteca, una calle en el centro y la Plaza Hidalgo, informó Cruz Cruz.
Tultepec lo que está pidiendo al gobierno federal es que el paso del Tren Suburbano respete el derecho de cruce en cinco puntos como la Primera Avenida, en los límites con Tultitlán, en la Portales, en la calle de Matamoros, en el mercado de San Pablito y en la avenida Canal de Castera, con puentes elevados amplios, “para no dejar ahogadas estas comunidades” como la 10 de Junio, consideró el alcalde.
Esto creo descontento entre vecinos de la colonia 10 de Junio y zona ejidal de Santiago Teyahualco por lo que la semana pasada detuvieron trabajos del Tren Suburbano, cuyo derecho de vía dejaría aislada a esta comunidad de 15 mil habitantes, entre otras como Real de Tultepec y Unidad CTM, señaló Armando Cervantes Punzo, director de administración y planeación de Tultepec.
Hay una parte del viaducto por el que el Tren Suburbano cruzará de forma elevada por lo que Tultepec y los vecinos piden que este cruce elevado se amplíe de un kilómetro 900 metros a dos kilómetros 800 metros, para que no obstruya la avenida de los Doctores y no deje aislada a esta comunidad.
Se espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal aporte información el próximo miércoles 18 de agosto 2021.