
Por Redacción
EdoMéx.-El expresidente de México Enrique Peña Nieto reapareció en la escena pública la semana pasada en un documental del Centro de Investigación Espinosa Yglesias, en el que cuestiona si fue la mejor opción para el país la cancelación del nuevo aeropuerto de la ciudad de México (NAIM) con una consulta antes de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México en 2018.
Peña Nieto, habría tomado distancia de la política mexicana después de su salida como presidente de México, incluso tras la derrota electoral del Estado de México, dónde fue gobernador (2005-2011), en 2023 después de décadas de control político del PRI en el EdoMéx.
Tras la crítica el día de ayer el medio The Maker habría señalado que empresarios israelíes habrían sobornado al ex presidente Enrique Peña Nieto, y que así lo afirmaron.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
En el informativo se señaló quien en presuntamente entre 2012 y 2018, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, le habrían pagado 25 millones de dólares aproximadamente a cambio de contratos en su administración, en los que se incluiría la compra del software Pegasus, según el medio The Marker.
Sin embargo, el exmandatario quien vive su retiro de forma voluntaria en España señaló en su cuenta de X:
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.
La insinuación tiene remitente y sin duda se lee que podría ser; es quien se vería afectado por ordenar la cancelación del NAIM sin demostrar la presunta corrupción y más bien como un capricho costoso para los mexicanos.
